Voto por MI Cuba

Tomado de: wwwadelante.cu

Tomada de wwwadelante.cu

Tomada de wwwadelante.cu

Camagüey.- Un vecino del barrio me hizo la citada pregunta y convencido de que ambos términos no contradicen -en lo absoluto- la esencia democrática del sistema político cubano, quise esclarecer -“ a quien pueda interesar”- que en las venideras elecciones parciales del 19 de abril entre los 1 849 nominados en las circunscripciones de esta provincia, serán elegidos en las distintas vueltas 865 delegados a las asambleas municipales del Poder Popular, igual número que las demarcaciones gubernamentales de base.

¿Por qué por Cuba?

Porque el pueblo, origen, proyecto y futuro sustentados en las instituciones civiles y políticas que ejerce el control de gobierno para que prevalezca la justicia social y el bienestar individual y común, lo forman más de 11 millones de cubanos residentes en los 168 municipios del país.

En Cuba más de ocho millones de votantes, el 19 de abril, podrán ejercer su derecho constitucional para elegir su candidato preferido, entre los 27 379 candidatos -35,8% mujeres-, nominados por los propios vecinos de los diferentes lugares de residencias.

Más de medio millón de electores están empadronados en Camagüey, la mayor provincia cubana, donde 18 484 jóvenes lo harán por primera vez, para votar por Cuba y por el delegado que quiere la comunidad: el más idóneo, preocupado y ocupado por los asuntos de la comunidad, quien, además de su profesión laboral específica, dedicará su limitado tiempo libre al nuevo mandato de dos años y medio sin devengar un centavo a cambio.

La génesis del Sistema Electoral Cubano actual es la Asamblea Constituyente de Guáimaro, reunión cumbre de los patriotas en armas contra el imperio español que sesionó  del 10 al 12 de abril de 1869; sin embargo las primeras elecciones sucedidas en la Isla datan del 16 de junio de 1900, reguladas por la Orden 164 firmada por el Brigadier General y Jefe del Estado Mayor de los Estados Unidos, Adan R. Chafee.

Pese a las injurias de los detractores de la Revolución, de tergiversar la democracia del sistema constitucional cubano, los sufragios del domingo y los que vendrán son libres y los colegios electorales no necesitan de marines ni guardia rural para que los votantes acudan: las urnas en estos comicios de Camagüey las custodiarán más de 10 000 niños pioneros.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s