NACIONES UNIDAS.—Varios representantes de organismos regionales y países se pronunciaron este martes en la 40 sesión plenaria de la ONU a favor del levantamiento del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba.
En el contexto de la presentación del informe cubano titulado Necesidad de poner fin al bloqueo económico, financiero y comercial, el representante de Irán, presidente pro témpore del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), reiteró la más firme posición de ese bloque a medidas coercitivas con efecto extraterritorial.
El bloqueo es una violación del derecho de Cuba de interactuar con la comunidad internacional y ha causado un alto grado de efectos desfavorables al pueblo cubano; esta política afecta todos los sectores, señaló el embajador persa.
En la sesión se pronunciaron representantes de otros mecanismos regionales como la Celac, el G-77+China, Mercosur, los Estados Africanos, Caricom, y Asean, entre otros.
El embajador mexicano manifestó, por su parte, el rechazo de su país a acciones unilaterales contra Cuba y dijo que el bloqueo contradice el derecho internacional.
Las delegaciones de Colombia, Vietnam, India, Rusia, China, Brasil, Islas Salomón, Venezuela, Egipto, Argelia y Bolivia coincidieron en sus intervenciones en que el bloqueo es una política que impide el desarrollo socioeconómico del pueblo cubano y saludaron el restablecimiento de relaciones entre Washington y La Habana.
La representante nicaragüense, a su vez, destacó la resistencia de los cubanos durante más de cinco décadas de criminal política, dirigida a provocar desengaño, desaliento, hambre, desesperación y violencia, y con ello el derrocamiento de un gobierno legítimo.
Al intervenir en la sesión para explicar su voto, el representante de Estados Unidos criticó el texto de la resolución cubana contra el bloqueo alegando que se contraponen a las medidas ejecutivas tomadas por el presidente Obama, pero que, en poco, modifican las disposiciones del bloqueo.
El bloqueo ha pretendido afectar el desarrollo del pueblo cubano y aislarlo y confirma que Estados Unidos ha fracasado en su política de aislar a Cuba, aseguró Rafael Ramírez, representante permanente de Venezuela en la ONU. (Tomado de: http://www.granma.cu)