Caracas, 14 dic.- La victoria de la alianza venezolana de derecha Mesa de la Unidad Democrática en las elecciones parlamentarias del pasado domingo propicia el análisis de expertos sobre el futuro de la economía de este país.
A raíz del logro por parte de los opositores de la mayoría calificada de la Asamblea Nacional (112 diputados de 167), el economista Luis Matos consideró que en los comicios no venció una fuerza política, sino la guerra económica y estrategias como la escasez inducida, el acaparamiento y la especulación.
En una entrevista concedida al diario Correo del Orinoco, Matos apuntó que esas tácticas continuarán mientras la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela y sus círculos afines no consideren complacidas sus exigencias.
Los precios mostrarán una aparente moderación, pero compensada para ellos con posibles rebajas salariales, reducciones de nóminas y despidos, subrayó.
Por su parte, el profesor de la Universidad Bolivariana de Venezuela Alexander Acosta estimó que el panorama económico venezolano durante 2016 no distará mucho el actual.
Luego de la instalación de la Asamblea Nacional (5 de enero), la derecha acusará al Gobierno de entorpecer las políticas de los nuevos parlamentarios, dijo.
Según Acosta, el desabastecimiento y la inflación se mantendrán hasta que la oposición logre convocar un referéndum revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro.
Mientras, Víctor Álvarez, economista e investigador del Centro Internacional Miranda, señaló que ese plan para sustituir al mandatario desgastará aún más al país y forzará al Gobierno a enfocarse en mantener el poder en lugar de trabajar en medidas necesarias para revertir la situación económica.
Tras el revés sufrido por la izquierda el pasado domingo, Maduro, también presidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, indicó trabajar para la transformación de la economía, el gobierno de calle, el funcionamiento de la organización política y la comunicación popular.
A fin de comenzar cuanto antes ese proceso, convocó a un Congreso Económico de Pensamiento Socialista hacia el Modelo Productivo para el miércoles venidero. (PL)
Debe estar conectado para enviar un comentario.