Reiteran educadores el compromiso de trabajar por mayores avances

Niños de círculos infantiles y alumnos de primaria y secundaria regalaron un emotivo espectáculo artístico cultural. Foto: Granma

Niños de círculos infantiles y alumnos de primaria y secundaria regalaron un emotivo espectáculo artístico cultural. Foto: Granma

SANTIAGO DE CUBA, 22 Dic.- Como un año de avances, pero aún con muchas insatisfacciones, calificó la ministra de Educación, Ena Elsa Velázquez Cobiella, los resultados del sector en ocasión del Día del Educador, cuyo acto central tuvo por escenario el centro mixto de enseñanza primaria-secundaria 28 de Enero, de esta ciudad.

“Se ha avanzado en la formación de maestros —precisó—, en la superación del personal docente, en el trabajo de orientación vocacional, en la continuidad de estudios, en el trabajo con los organismos de la Administración Central del Estado y en los resultados de las pruebas de ingreso a la Educación Superior”.

En sus declaraciones a Granma al término de la celebración, la Ministra destacó de manera especial el trabajo con la familia, pues los lugares que exhiben un avance mayor son aquellos en los cuales ha habido una respuesta superior en la atención a los hijos, en la apertura de la escuela a la familia y la comunidad en general.

“Se trata de logros, pero —recalcó— siempre con insatisfacciones, porque aún no logramos que en todas las provincias e instituciones educacionales se llegue al propósito a que aspiramos, de ahí que el venidero 2016 será de mucho trabajo, de compromiso para todos los educadores, de seguir avanzando en el año del VII Congreso del Partido”.

Durante el acto, educadores santiagueros de trayectoria ejemplar, recibieron en representación de sus compañeros a lo largo del país la Medalla José Tey, las distinciones Por la Educación Cubana y Rafael María de Men­dive, la Estrella Martiana, el Diploma Maestro por la Patria, y otros reconocimientos otorgables a trabajadores del sector.

A nombre de los educandos cubanos, la estudiante del centro de referencia nacional 28 de enero, Amanda Aguilar García, agradeció eternamente ese noble empeño en la educación y formación de niños y jóvenes, que cada día hace más dignos a maestros y profesores de toda la nación.

En las palabras centrales, Ismael Drullet Pé­­rez, secretario general del Sindicato Na­cional de la Educación, la Ciencia y el De­por­te, valoró la tradicional consagración de los educadores santiagueros en la conquista del acto que resume las actividades desplegadas por la significativa fecha, a lo largo y ancho de la Isla.

Tras referirse a las principales tareas por el perfeccionamiento de la educación, el máximo dirigente sindical del sector destacó como una de las misiones más importantes de la escuela cubana de hoy, la formación de las nuevas generaciones sustentada en valores humanos y revolucionarios, en la fidelidad al Partido, a Fidel y a Raúl.

Ejemplo de esa formación integral constituyó el emotivo regalo artístico cultural brindado por niños de círculos infantiles y estudiantes de primaria y secundaria básica, que fuera presenciado también por Lázaro Expósito, primer secretario del Partido en la provincia, y Reinal­do García, presidente del órgano de gobierno en el territorio. (Tomado de: http://www.granma.cu)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s