Camagüey, 18 Ene.- Reflexiones y análisis encaminados a lograr niveles superiores de eficiencia en la gestión económica y mejor calidad de vida para los camagüeyanos, marcaron la reciente sesión de la Asamblea Provincial del Poder Popular que estuvo encabezada por la diputada Isabel González Cárdenas, presidenta a ese nivel.
Según se conoció se ha ido reduciendo el número de empresas con pérdidas, pero aun existen 7 del Ministerio de la Agricultura, con la consiguiente afectación en la producción de arroz, leche, huevos y carne porcina.
Para revertir tal situación, los delegados y diputados que integran la Comisión de Actividades Productivas se pronunciaron por resolver los problemas organizativos del sector cooperativo y campesino; y agilizar las solicitudes de créditos bancarios de los productores para la compra de sistemas de riego, y los insumos necesarios para hacer reproducir la tierra.
Al referirse al aprovechamiento de las fincas que se han entregado en usufructo mediante el Decreto Ley 300, la diputada al Parlamento cubano, Isabel González Cárdenas, insistió que algunas están enyerbadas, cubiertas de marabú o son atendidas por terceros.
La Presidenta del máximo órgano de Gobierno en Camagüey dijo, que con la celeridad que se requiere, la provincia debe solucionar el tema de los altos precios de los productos agrícolas en la mayoría de los renglones a partir de la aplicación de una política coherente de precios entre los campesinos, el sector estatal y los trabajadores por cuenta propia.
En la Asamblea Provincial del Poder Popular se aprobó el presupuesto de la provincia para el año 2016, cuyo monto supera los mil 100 millones de pesos para sufragar los gastos de los sectores de Salud, Educación, Cultura, Deportes y las entregas de subsidios para la construcción de viviendas por esfuerzo propio a familias de bajos ingreso.
Como continuidad del programa inversionista durante el año en curso, se mantendrán las acciones de reparación y de mantenimiento en las escuelas, círculos infantiles, hospitales provinciales, policlínicos, consultorios médicos, casas de abuelos, hogares maternos, y las instalaciones del comercio, a la vez que se trabaja en la construcción de nuevas viviendas en la capital provincial. (Tomado de: http://www.cadenagramonte.cu)
Debe estar conectado para enviar un comentario.