Sesiona hoy Consejo Ministerial de la Asociación de Estados del Caribe

Imagen: PL

Imagen: PL

Puerto Príncipe, 19 Ene.- La XXI Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) tendrá lugar hoy, en la localidad haitiana de Petion Ville, donde este lunes se reunieron los altos funcionarios de los países miembros de la organización, quienes dieron los toques finales para que la ministerial cumpla con éxito el programa previsto.

La cita de hoy tiene una apretada agenda, que comenzará con un Informe sobre las actividades de la organización durante el período y luego efectuará un extenso diálogo sobre la sostenibilidad en el Mar Caribe.

También serán analizados en detalle las conclusiones y recomendaciones emanadas del Primer Simposio de la Comisión del Mar Caribe, celebrado el 23 y 24 de noviembre último en Puerto España, Trinidad y Tobago.

Asimismo, los ministros y jefes de delegaciones asistentes tomarán decisiones en conjunto para continuar fortaleciendo la protección y la preservación del mar Caribe frente al reto del cambio climático.

Reviste especial importancia el momento en que el ministro de Relaciones Exteriores y Culto de Haití, Lener Renauld, traspase la Presidencia pro-tempore al canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla.

Cuba ha reiterado que tiene un gran compromiso con la AEC y trabajará por fortalecer la unidad, integración y desarrollo de la región caribeña, y se espera que el tema de la sostenibilidad del Mar Caribe sea muy importante en las próximas reuniones.

El cambio climático tendrá un impacto sensible en las zonas costeras de la región e incidirá en la economía y en la subsistencia de muchos de los vulnerables y pequeños estados insulares que integran la Asociación.

Cuba, que otorga al Caribe una alta prioridad a través de sus vínculos comerciales y de cooperación en esferas como Educación, Salud y desarrollo de infraestructuras, pondrá su caudal científico al servicio de la lucha por preservar su integridad medioambiental.

La reunión ministerial considerará, además, una propuesta de la delegación cubana sobre la celebración de la VII Cumbre de los Jefes de Estado y/o Gobierno de la AEC, durante el primer semestre de 2016.

Dentro de la amplia agenda tendrá lugar la elección del sexto Secretario General de la AEC, quien relevará al intelectual colombiano Alfonso Múnera. Se prevé que el cargo pase a una figura de la Comunidad del Caribe (CARICOM).

Asimismo, este martes se tomarán decisiones para el nombramiento de las Mesas Directivas del Consejo de Ministro, los Comités Especiales de Desarrollo del Comercio y las Relaciones Económicas Externas, Transporte y Turismo Sostenible.

También a las mesas directivas de Reducción del Riesgo de Desastres, y Presupuesto y Administración, así como del Consejo de Representantes Nacionales del Fondo Especial para el período 2016-2017.

La AEC es la organización para la consulta, cooperación y acción concertada en la esfera del comercio, el transporte, el turismo sostenible y los desastres naturales en el Gran Caribe.

Sus miembros son Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominica, República Dominicana, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, México, Jamaica, Nicaragua, Panamá, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Suriname, Trinidad y Tobago, y Venezuela.

Figuran como asociados Aruba, Curazao, Guayana Francesa, San Bartolomé, Guadalupe, Bonaire, Saba y Saint Eustatius, Martinica, Saint Maarten e Islas Turcas y Caicos. (Tomado de: http://www.cadenagramonte.cu)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s