Vertientes, Feb 6.- Con atrasos en el esquema de fabricación de azúcar en el Ingenio Batalla de las Guásimas en Vertientes, industria ubicada a unos 50 kilómetros de la cabecera provincial, los obreros del sector apuestan por el cumplimiento del plan y ubicarse nuevamente como la locomotora del renglón en la llanura agramontina.
La introducción de modernas cosechadoras de fabricación brasileñas, permite contar con un 40 por ciento por encima de las potencialidades de corte en comparación con la capacidad instalada de molida del central, primero construido por la revolución en estas tierras.
En el territorio el proceso agroindustrial está sustentado en el tributo de caña de 3 sistemas agrícolas ubicados en las unidades de atención a productores Panamá, Cándido Gonzales en el municipio de Santa Cruz del Sur y Batalla de las Guásimas, además de tributar materias primas para el central Siboney en Sibanicú.
El volumen total de azúcar a obtener sobrepasa las 50 mil toneladas, cantidad sustentada en un rendimiento de 10 en las operaciones fabriles, con el aprovechamiento del 80 por ciento de la norma potencial de molida de la industria, sometida a una rehabilitación integral de sus áreas entre ella la casa de calderas, los molinos, la planta eléctrica y el departamento de fabricación.
Las continuas lluvias en el sur de la provincia al iniciar el mes de enero, retrasaron las operaciones agrícolas, proceso que hoy muestra una mejor situación a poder corta en todos los frentes previstos en ambas unidades básicas de atención a productores. (Periodista: Fernando Capote Taño/Radio Vertientes)
Debe estar conectado para enviar un comentario.