Camagüey, 10 Feb.- Los cinco centrales que intervienen en la zafra azucarera en Camagüey muelen caña, aunque de manera intermitente, por la constante humedad en los campos que desde finales del pasado año manifiestan esa situación, sobre todo en la zona sur.
De acuerdo con las afectaciones, la estrategia radica en procurar el procesamiento de la materia prima y evitar las paralizaciones industriales, lo cual ocasiona que las labores no sean estables, en dependencia de las precipitaciones.
La provincia solo ha producido el 61 % del crudo previsto hasta la fecha, y los mayores atrasos se localizan en los ingenios Batalla de las Guásimas, Argentina y Brasil; mientras el Siboney es el de mejor desempeño.
Además, la situación climática provoca que las operaciones fabriles se comporten muy por debajo del estimado de un 70 % de la norma potencial instalada, y la presencia de materia extraña atenta contra la calidad del azúcar que se obtiene.
Aun cuando en las áreas abastecedoras de caña a los ingenios camagüeyanos persiste la humedad, se aprovecha el oreo en los campos para reducir las interrupciones, y tratar de elevar las producciones en tan adverso panorama. (Tomado de: http://www.cadenagramonte.cu)
Debe estar conectado para enviar un comentario.