Promueven prevención de la diabetes mellitus en jornada médica

Foto de archivo

Foto de archivo

Vertientes, 25 Feb.-La premisa de prevenir complicaciones asociadas a la diabetes mellitus y contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas que padecen esa enfermedad, fue el incentivo principal de la jornada de atención médica organizada en este municipio camagüeyano.

Especialistas en Medicina Interna, Angiología y Endocrinología conformaron el equipo de galenos que desde las primeras horas de la mañana de este miércoles brindaron sus servicios en la Sala de Rehabilitación de la localidad.

Oportunidades como ésta son provechosas para diagnosticar de manera precoz lesiones en los pies y por ende, iniciar el tratamiento más adecuado antes de las complicaciones, explicó el doctor Luis Alberto Saavedra Rodríguez, especialista en primer grado en angiología y cirugía vascular.

Según el tipo de la lesión, el pie diabético se clasifica en seis grados y puede llegar a una gangrena generalizada cuya solución es, muchas veces, amputar la extremidad; de ahí la importancia de las pesquisas para detectar a tiempo esas afecciones, precisó el experto.

Las charlas educativas acerca de las medidas a tener en cuenta y el seguimiento en consulta, según lo estipula el programa nacional para el control de enfermedades crónicas no transmisibles, son elementos de la atención a estos pacientes, que deben observar el médico y la enfermera de la familia.

En el área de salud del policlínico Mario Muñoz Monroy, por ejemplo, están dispensarizados 1 812 personas diabéticas, aseguró la licenciada Bárbara Aparicio Sorrilla, responsable de la consulta del pie diabético en esa institución sanitaria.

Por su parte, la licenciada Lesvia Calzada Aguilera, promotora del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología en la provincia de Camagüey, precisó que las jornadas de atención a los diabéticos posibilitan intercambiar acerca de temas medulares como el adecuado corte de uñas, la dieta a seguir, con seis comidas en el día, y el correcto secado de los pies.

Luis Mariano Lezcano, padece la enfermedad hace 15 años y es uno de los vertientinos tratados con el novedoso medicamento cubano Heberprot-P, de probada efectividad en la reducción de las amputaciones debido a la úlcera del pie diabético. (Por Eovalis Matos Arias, eovalis@cmhv.icrt.cu)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s