Vertientes, 4 Abr.- La pasión por la naturaleza condujo al vertientino Rolando Sepúlveda Martínez a desdoblarse hace dos décadas como criador de diferentes especies de aves y cosechar resultados en el reciente evento científico convocado en Camagüey por la Asociación Nacional de Ornitología.
Su labor con los niños del círculo de interés de esa rama organizado por él y un proyecto desarrollado acerca de la evolución de la psiquis animal en las aves, centran las ponencias presentadas por Sepúlveda en la cita, donde obtuvo dos primeros lugares y el derecho a participar en próximos encuentros de carácter nacional e internacional.
El trabajo del avezado ornitólogo contribuye con los programas educacionales dirigidos a fomentar valores en los estudiantes, a partir de pájaros endémicos como el tocororo; además de los beneficios a favor de la ciencia en el impulso de la genética para desarrollar posibles medicamentos o vacunas en enfermedades como el Alzheimer y las parálisis.
Sepúlveda Martínez es miembro de la Asociación Nacional de Ornitología de Cuba y en el mes de septiembre presentará dos trabajos en el evento internacional convocado para Varadero, al cual deben asistir colegas de esa rama, junto a zoólogos y biólogos.
La perspectiva más inmediata es aprovechar la propuesta del Centro Carlos Juan Finlay de la provincia para desarrollar un proyecto científico, dado sus conocimientos a partir de la colección de aves exóticas de países como Tailandia, Francia, Bélgica y Australia, con buena adaptación al medio, siempre atendiendo sus características de alimentación y condiciones de clima. (Por Eovalis Matos Arias, eovalis@cmhv.icrt.cu)
Debe estar conectado para enviar un comentario.