Camagüey, 21 Abr.- Con nuevos retos y compromisos arribaron a la ciudad de Camagüey los delegados agramontinos que participaron en el Séptimo Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC).
De los 71 representantes de esta provincia siete resultaron elegidos como integrantes del Comité Central de Partido, provenientes de sectores de la economía, el campesinado, los servicios y la cultura.
Foto: RCagramonte
A propósito de las tareas a emprender derivadas de la cita de la vanguardia comunista, el también integrante del Comité Central y primer secretario del PCC en la provincia, Jorge Luis Tapia Fonseca, refirió que “se continuará trabajando en darle respuesta a los principales Lineamientos aprobados en el Congreso”.
De igual modo, tendrán un tratamiento prioritario los objetivos de la conferencia. Traemos una mayor visión de lo que nos corresponde hacer en estos tiempos con vistas al próximo encuentro partidista, agregó.
Según Tapia Fonseca hay muchos retos por delante en el desarrollo económico de la provincia, se va a realizar un fuerte trabajo político con las nuevas generaciones para materializar cada una de las cuestiones abordadas en el Congreso de una manera práctica y coherente.
“Con mucho optimismo continuaremos obteniendo nuevas victorias para garantizar la continuidad histórica de la Revolución, que es lo más sagrado que tenemos.”
Por vez primera la provincia camagüeyana tiene una representación tan elevada en el Comité Central del Partido, de los 7 militantes que esta vez forman parte de esa nómina, 3 son mujeres.
Dayamí Rodríguez, directora de Soluciones Mecánicas SOMEC en Camagüey, comentó que lo acontecido en el Congreso la invita a desempeñar su labor social con mayor responsabilidad.
Para Yamilka Jacques, delegada por la Compañía Folclórica Camagua, la experiencia de ver de cerca y escuchar las palabras del eterno Comandante en Jefe Fidel Castro fue única, lo cual la hace sentirse más identificada con el proceso social cubano.
La delegación camagüeyana a la magna cita partidista estuvo integrada por 32 féminas, hecho que refleja el protagonismo de la mujer cubana y su activa participación en la actualización socioeconómica del país. (Tomado de: http://www.cadenagramonte.cu)