Viceministro primero de Relaciones Exteriores de Cuba visita Sudáfrica

Pretoria, 21 May.- El viceministro primero de Relaciones Exteriores de Cuba, Marcelino Medina, llegó este viernes a Sudáfrica en visita oficial hasta el próximo día 25.

Medina, quien arribó en horas de la noche al aeropuerto internacional Oliver Tambo, de Johannesburgo, encabeza la delegación de la isla a la 13 sesión del Mecanismo Consultivo Mixto Cuba-Sudáfrica, que tendrá lugar el lunes en el Departamento de Relaciones Internacionales y Cooperación, en Pretoria.

La visita ocurre, además, en el contexto de la celebración de los 20 años del inicio de la cooperación mutua, marcada con la llegada del primer grupo de médicos cubanos a la nación africana en febrero de 1996.

Según el programa entregado a Prensa Latina, el vicecanciller viajará a la provincia de Limpopo (norte), donde lo recibirán el primer ministro de ese territorio, Stan Mathabatha, y otras autoridades locales.

También en Limpopo, sostendrá un encuentro con colaboradores cubanos que prestan servicios allí en virtud del programa de cooperación bilateral.

Durante su estancia en Sudáfrica, Medina también recorrerá sitios de interés histórico y rendirá tributo en el emblemático Freedom Park (Parque de la Libertad) a los cubanos caídos por la independencia de África y de otras tierras del mundo.

También impartirá una conferencia magistral en la Universidad de Witwatersrand, en Johannesburgo, cuyo tema es, precisamente, el de las dos décadas de colaboración Cuba-Sudáfrica.

La Habana y Pretoria establecieron relaciones diplomáticas el 11 de mayo de 1994. Fue el primer acto de política exterior del gobierno de Nelson Mandela, tras asumir la presidencia del país.

Aunque la cooperación oficial data de 20 años, la isla caribeña tiene una larga historia de apoyo y solidaridad con el pueblo de esta nación y el hoy gobernante Congreso Nacional Africano, que se remonta a la década de 1960.

Fue en esa etapa que un primer grupo de jóvenes sudafricanos llegó a Cuba (1962) para formarse como médicos y en otras profesiones. (Tomado de: http://www.cadenagramonte.cu)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s