Santo Domingo, 22 Jun.- El Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE) organiza la visita a Cuba de una nueva misión empresarial dominicana entre el 26 de junio y el 2 de julio próximos.
Está integrada por 48 empresarios y por tanto es la delegación empresarial más grande que ha enviado República Dominicana a Cuba hasta el momento, dijo Luisa Fernández, directora ejecutiva del CNZFE.
En entrevista exclusiva con Prensa Latina, Fernández explicó que el objetivo principal de esa misión es explorar el clima y oportunidades de negocios para los empresarios dominicanos.
Añadió que otro objetivo es promover un acercamiento con las instituciones dedicadas al desarrollo económico en Cuba, por considerar que esto puede contribuir al crecimiento de sus empresas.
Precisó que durante la visita se llevará a cabo una sesión plenaria con presentaciones de parte de las autoridades de ambos países y se desarrollarán rondas de negocios individualizadas.
Los empresarios dominicanos tendrán oportunidad de encontrarse con funcionarios cubanos del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, el Banco Central, Salud Pública y otros organismos, indicó.
Según señaló, los empresarios dominicanos de esta delegación llevan distintos propósitos y unos van tratando de encontrar un distribuidor de sus productos en Cuba.
Definió que otros van a hacer joint venture (empresas conjuntas, alianzas estratégicas o alianzas comerciales, también llamadas asociaciones de riesgo compartido), entre Cuba y República Dominicana.
También viaja un tercer grupo de empresarios que va a ver la factibilidad de instalar sus empresas en Cuba en las condiciones de apertura económica facilitadas por el gobierno cubano, indicó.
Fernández, que se reunió este martes con algunos de los empresarios que viajarán a Cuba, confirmó que parten el domingo 26 y el miércoles 29 estarán en la Zona Franca y el Puerto del Mariel.
Allí nos entrevistaremos con autoridades cubanas y conoceremos en detalle la ley de inversiones extranjeras de Cuba, para entender cómo se puede hacer negocios con ese hermano país, señaló.
Para Fernández es muy ventajoso desarrollar el comercio dominicano con Cuba por la cercanía entre los dos países y porque se trata de un mercado de 10 millones de consumidores.
Primero se alcanzó un acuerdo entre ambas cancillerías y ahora se va a firmar otro entre la Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA), que es la parte privada, y la Cámara de Comercio de la República de Cuba, explicó.
A través de esos documentos nos estamos comprometiendo a trabajar juntos en la búsqueda de oportunidades para la industria y el comercio de ambos países, indicó.
Insistió en que todos los empresarios que van en esta oportunidad son de la Zona Franca y aclaró en que prácticamente todas son empresas manufactureras.
También van los vinculados a un grupo que maneja el CNZFE, por la Ley 5607, referida solamente para la producción de calzado y textiles y en la visita definirán cuál puede ser la posibilidad de vender o fabricar en Cuba.
Además van miembros de la Asociación de Industria de República Dominicana para ver cómo se puede complementar una producción. Es decir, iniciarla allá y terminarla acá, o viceversa, aseguró Fernández.
Tenemos un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, de manera que si se elabora una parte en Cuba y aquí se termina y adquiere norma de origen y puede entrar a cualquier mercado donde tenemos TLC, recordó.
Fernández señaló que esta visita a Cuba coincidirá con la de una delegación cubana que viene a la feria Exporta 2016 que tendrá lugar aquí en Santo Domingo, en el Puerto Sansouci, del 27 al 29 de junio.
Ese grupo estará aquí mientras nosotros estaremos allá, pero las personalidades que debemos ver estarán allá, dijo Fernández y añadió «tenemos mucho entusiasmo y disposición de ir a negociar con Cuba».
Según estadísticas locales, el intercambio comercial total entre República Dominicana y Cuba del 2011 al 2015 fue de 385,9 millones de dólares y el pasado año la balanza comercial fue favorable a los dominicanos en 15,4 millones de dólares. (Tomado de: http://www.cadenagramonte.cu)
Debe estar conectado para enviar un comentario.