Vertientes, 5 Ago.- La situación epidemiológica es favorable, a pesar de la elevada incidencia de indisciplinas sociales que afectan la higiene ambiental y la campaña antivectorial en este municipio, donde trabajadores de Servicios Comunales controlan seis micro-vertederos habituales, a través de un cronograma de recogida de desechos sólidos ajustado a las prioridades.
Según la licenciada Rosaura Pérez Espinosa, subdirectora municipal de Higiene y Epidemiología, esto permite palpar avances en la limpieza pública, pero se han detectado este año más de 100 focos del mosquito Aedes Aegyptis, para un índice de infestación de 0.19, lo que constituye un riesgo potencial de enfermedades.
La mitad de los focos descubiertos por los operarios de la campaña antivectorial corresponden al consejo popular Centro Urbano, secundado por Aguilar y Tejón, de ahí que sea imprescindible la colaboración de los vertientinos para eliminar en viviendas e instituciones los posibles criaderos de mosquitos u otros agentes transmisores de enfermedades y con ello disminuir los riesgos ambientales.
En cuanto a las enfermedades diarréicas agudas e infecciones respiratorias la localidad se encuentra en éxito en el canal endémico, precisó la licenciada Pérez Espinosa, quien aseguró que se siguen todos los pacientes que llegan con diarreas a consulta en el cuerpo de guardia y se mantiene el control sanitario durante 30 días a las personas procedentes del extranjero, sin reportar ningún caso importado de zika. (Por Eovalis Matos Arias/ eovalis@cmhv.icrt.cu)
Debe estar conectado para enviar un comentario.