La Habana, 30 Sep.- La misión de Cuba abogó en París, ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), por un mundo libre de armas nucleares, al recordar el grave peligro que estas representan para la paz mundial y la propia supervivencia de la humanidad.
En un comunicado circulado a propósito del Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares, celebrado el pasado lunes, la delegación permanente resaltó la importancia de priorizar el tema en la actual coyuntura mundial, caracterizada por graves amenazas a la paz y seguridad internacionales.
Vivimos en un mundo que realiza exorbitantes gastos en armamentos, incluyendo armas nucleares cada vez más mortíferas, mientras se afirma sistemáticamente que no hay recursos suficientes para promover el desarrollo, combatir el hambre, la pobreza y las enfermedades, discutió el texto.
Por ello, la misión aseveró que el gasto militar anual de 1,7 millones de millones de dólares, desmiente a los que afirman que no hay recursos para eliminar la pobreza y el subdesarrollo.
La representación cubana indicó que la cuestión del desarme nuclear reviste una significación especial para la UNESCO.
También, resaltaron la importancia de la declaración de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, lo cual ocurrió en la II Cumbre de la de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, celebrada en La Habana, en 2014.
Tras enfatizar que Cuba reafirma su compromiso y firme voluntad política de cara al desarme nuclear, la legación diplomática subrayó que se trata de un objetivo impostergable, que merece la mayor prioridad internacional. (Tomado de: http://www.cadenagramonte.cu)
Debe estar conectado para enviar un comentario.