Pudiera Camagüey beneficiarse con lluvias asociadas a Matthew

lluvia-torrencial-matthew-ciclon-cadena-agramonteCamagüey, 3 Oct.- Con sus embalses al 40 % de su capacidad de llenado, la provincia de Camagüey pudiera beneficiarse con las lluvias asociadas al huracán Matthew, aún cuando se aplican medidas para reducir riesgos inherentes como las penetraciones del mar e inundaciones en zonas bajas.

Este es el territorio de más cantidad de presas en Cuba con más de 50, actualmente afectadas por la sequía de los últimos años, cuando los niveles de precipitaciones han mantenido en altibajos los volúmenes de agua embalsada, por lo cual asimilarían sin problemas las lluvias que puedan caer en la región.

Así lo explicó Luis Manem, jefe del Puesto de Dirección de la Delegación Provincial del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH), quien  puntualizó que los 54 embalses de la región acumulan apenas más de 480 millones de metros cúbicos.

Precisó que como medidas ante el impacto de Matthew están aliviando los hidrorreguladores de Las Flores y Durán, en los municipios de Nuevitas y Vertientes, respectivamente, y las presas de Montecitos y San Manuel, en Minas y Vertientes, pues se encontraban al ciento por ciento de llenado.

Ante el Consejo de Defensa Provincial, el INRH informó que Najasa II, al sur del territorio y con un 85 %, también evacuaba, y que están disponibles 46 grupos electrógenos para  garantizar el bombeo de agua a la población.

Por su parte, desde el Departamento de Pronósticos del Centro Meteorológico de Camagüey, la especialista Elsa Peláez comentó que de acuerdo con los modelos sobre la trayectoria y movimiento del huracán, los primeros efectos sobre la provincia se comenzarían a sentir entre la noche del lunes y la madrugada del martes. (ACN/Imagen de archivo)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s