Una estrella que ilumina a los vertientinos

cheVertientes, 8 Oct.- El ejemplo del Che y su entrega desinteresada a las causas justas continúan encendidos en la frente de los vertientinos, cuando se cumplen 49 años de su caída en Bolivia.

Al paradigma de internacionalista y hombre universal rinden tributo desde su arduo trabajo profesores del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER) de este municipio camagüeyano que cumplen misión en Venezuela.

Allí se encuentran hoy once colaboradores que desarrollan cinco proyectos comunitarios en el municipio Anzoátegui, Parroquia Juan De Mata Suárez, más conocida por “Apartadero”.

Uno de los planes que se ejecutan está referido a la recreación de la comunidad en general y el sano esparcimiento; el segundo se dedica a la Cultura Física, a través del cual atienden a los adultos mayores, las embarazadas, los pacientes con enfermedades no transmisibles y otras personas.

Otro propósito es el del Deporte, materializado a partir de los grupos deportivos que entrenan y envían a competencias. Además, se presta ayuda de asesoramiento a las escuelas para conformar las composiciones gimnásticas, orientar y monitorear a los profesores de Educación Física que imparten las clases; mientras la asistencia en el ajedrez permite el desarrollo del pensamiento y la agilidad mental en los alumnos.

Los especialistas vinculados a estos programas atienden actualmente los sectores de pobreza extrema, los barrios de menos recursos o más alejados de la ciudad, donde los propios venezolanos no prestan servicios de esta índole. Trabajan conjuntamente con el médico de la familia formando un binomio que favorece la realidad de los pobladores de estas zonas de tan difícil acceso.

Los nuevos retos, motivaciones y compromisos con el mundo que tienen ante sí los continuadores de la obra de la Revolución Cubana han trasladado a los profesionales del deporte del municipio ubicado a 26 kilómetros de Camagüey hasta la misión internacionalista Barrio Adentro.

El Che desentrañó una concepción internacionalista alejada del simple enunciado de consignas. Los ecos de su internacionalismo han emergido en los últimos años y se siguen multiplicando en los jóvenes revolucionarios que no temen dar el paso al frente ante las tareas asignadas, entre ellos y a la vanguardia siempre, los vertientinos. (Por Elizabeth Rivero Cabrera/ elizabeth@cmhv.icrt.cu/Imagen de archivo).

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s