Cuba exige cambio de paradigma en Cumbre mundial Hábitat III

salvador-valdes-mesa-680x408La Habana, 18 Oct.- El vicepresidente del Consejo de Estado de Cuba, Salvador Valdés Mesa, instó en Quito en la Cumbre mundial Hábitat III, a un cambio de paradigma en la nueva agenda urbana para enfrentar los retos que la realidad impone, informó la agencia Prensa Latina.

Valdés, quien encabeza la delegación cubana a la Conferencia sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible, Hábitat III, expresó que se requiere de la voluntad política de los gobiernos para implementar adecuadamente el planeamiento, articulando la perspectiva urbana con el desarrollo económico y social.

Por ello, agregó, debe encaminarse desde una visión que preserve el medio ambiente, incorpore la prevención y tribute al desarrollo sostenible.

También, insistió en el acceso pleno y universal de los  habitantes de las ciudades a los beneficios económicos, sociales, culturales, civiles y políticos, y que la práctica contemporánea está muy ajena al cumplimiento universal de tales derechos.

Subrayó que se precisa de una distribución justa y equitativa de las  riquezas, de los ingresos y de las utilidades del crecimiento económico para lograr el desarrollo urbano sostenible y equitativo y el bienestar colectivo.

Además, recordó lo expresado por el líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, cuando en la Conferencia Hábitat II en Estambul, preguntó de qué servían la economía global y los avances tecnológicos si no se resolvían los problemas del hombre y los  países ricos continuaban siendo cada vez más ricos y los pobres más pobres.

Consideró, que esas ideas y preocupaciones planteadas por Fidel hace 20 años tienen total vigencia. En tal sentido argumentó que continúa siendo desigual la distribución de las riquezas y las promesas para el desarrollo siguen sin cumplirse.

Acotó, que la transferencia de tecnología y recursos para los países más necesitados es insuficiente, pues si la brecha entre ricos y pobres persiste en acentuarse y si no se ejercita la solidaridad, no se podrán encarar los retos que el desarrollo económico y social nos impone. (ACN) (Foto: Archivo)  

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s