Camagüey, 27 Oct.- Como un paso de avance, pero no todavía un logro, calificó Fidela Reyes, vicerrectora general de la Universidad de Ciencias Médicas «CArlos J. Finlay» (UCM) de la provincia de Camagüey, el voto de abstención de Estados Unidos a la resolución contra el bloqueo que ese Gobierno impone a Cuba.
Es un hecho sin precedentes en las votaciones de la Asamblea General de Naciones Unidas sobre los informes anuales presentados por la Isla caribeña para demandar el cese de ese mecanismo que intenta asfixiarla desde los puntos de vista económico, comercial y financiero, consideró.
Pero no lo creo todavía un logro, pues así será cuando finalmente se deroguen todas las leyes que lo sustentan y se puedan establecer por fin relaciones normales entre ambos países, en las cuales realmente se respete la soberanía de Cuba, explicó la profesora.
Como médico además, Fidela ha sentido muy de cerca el impacto del bloqueo, al ser el sector de la Salud uno de los más afectados, y se alegró enormemente de que 191 países votaran a favor de la resolución de Cuba.
El sector de la Salud Pública en Cuba se ha afectado desde 1962 y hasta 2016 por el bloqueo de los Estados Unidos en más de 82 millones 723 mil dólares. (ACN) (Imagen: Cubadebate)
Debe estar conectado para enviar un comentario.