Vertientes, 1ro Nov.- El Poder Popular es el pueblo acompañado por los delegados en cada circunscripción y ello se traduce en la participación de las masas en la gestión político-estatal. Desde esa perspectiva y movidos por el objetivo común de concretar los avances sociales, productivos y económicos a los que aspiramos los cubanos, los integrantes de la Asamblea Municipal (AMPP) en Vertientes se sienten protagonistas de una significativa batalla a la que dan continuidad.
Movidos por el compromiso que deriva de las actuales circunstancias, los representantes del electorado al centro-sur camagüeyano se congregaron en Potreros de Jimaguayú para conmemorar los 40 años de creados los Órganos Locales del Poder Popular (OLPP) en Cuba, y al propio tiempo, tributar homenaje de recordación al Mayor General Ignacio Agramonte y Loynaz en el sitio de su caída en combate.
Para los vertientinos, la creación de esas estructuras de gobierno se traduce en el desarrollo de políticas estatales que viabilizan la accesibilidad ciudadana a servicios básicos como la educación, la salud, el deporte y la cultura, devenidos conquistas que se consolidan, sobre todo, en los últimos 15 años, expresó Luis Clemente Pérez Abreu, presidente de la AMPP.
Sin dudas, es necesario hablar de la construcción del central Batalla de las Guásimas, el primero edificado en el país después del triunfo revolucionario de MIL 959; de las comunidades y asentamientos rurales electrificados, del otorgamiento de subsidios a quienes tienen menos solvencia económica para que construyan sus viviendas, y también sobre cuántos de los hijos de este pueblo hacen posible la solidaridad con pueblos hermanos a través del internacionalismo.
En los actores de hoy, debe primar el respeto y la admiración por quienes iniciaron el difícil camino, entre ellos Francisca León y Mario Millares, aseguró Pérez Abreu.
La condición de delegados del Poder Popular entraña muchos compromisos, sustentados en la voluntariedad de quienes asumen una tarea que implica además, trabajo político, dijo Edilberto Quesada Pedroso, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en el territorio.
En la asamblea solemne para conmemorar el aniversario 40 de los OLPP se reconoció la labor de los fundadores de esas estructuras de gobierno, así como a funcionarios y personalidades que en distintos momentos han dado su apoyo incondicional para concretar el trabajo de quienes representan al pueblo. (Por Eovalis Matos Arias/ eovalis@cmhv.icrt.cu) (Fotos: Idania Pérez García)
Debe estar conectado para enviar un comentario.