Camagüey, 5 Nov.- La actividad metodológica en pos de la preparación del claustro, la estrategia de superación profesional en las diferentes enseñanzas y el trabajo político e ideológico, centró el intercambio de los docentes en el evento provincial Pedagogía 2017, que concluyó este viernes en Camagüey.
Rosalina Betancourt Cardoso, asesora del ramo científico en el municipio de Sibanicú, dijo que ese territorio participó con temas de interés como la gestión ambiental, el desarrollo de la infancia, la vinculación familia-escuela-comunidad, a partir de las experiencias en la práctica educativa.
En esta edición, explicó la funcionaria, esa demarcación tuvo una amplia representación de ponencias sobre temas objetivos y subjetivos que afectan el proceso de enseñanza- aprendizaje, sin embargo, se identificaron y se expusieron las soluciones concretas para contextos específicos.
Omar Núñez Espinosa, jefe del grupo de Tecnología Educativa Provincial, junto a otros investigadores, presentó la herramienta “Puertas Abiertas a la familia”, una nueva experiencia que facilita el acceso de padres y a alumnos a los productos del paquete de CINESOFT.
El software, desarrollado por una empresa cubana del Ministerio de Educación, contiene dos terabytes de información con materiales audiovisuales, folletos de ejercicios, libros, videos, clases y diferentes artículos, que pueden ser llevados al hogar a través de dispositivos digitales.
Los servicios que ofrece esta herramienta está dirigida a los estudiantes de los sistemas de enseñanza de Secundaria Básica y Preuniversitario.
Pedagogía 2017, devino espacio oportuno para socializar resultados de investigaciones, con vistas a promover el trabajo educativo y a mejorar la calidad del proceso de enseñanza- aprendizaje, a partir de novedosas propuestas. (Radio Agramonte) (Foto: Archivo)
Debe estar conectado para enviar un comentario.