Habana, 12 Nov.- El Primer Congreso Internacional de Transporte, que culminó este viernes en la capital, propició un fructífero intercambio de experiencias y conocimientos científicos enfocados en favorecer el desarrollo de ese vital motor económico y social.
Durante tres jornadas se presentaron ponencias que promovieron el uso de las nuevas tecnologías en la movilidad, el racional y adecuado mantenimiento de vehículos, el aprovechamiento de las inversiones y el trazado de estrategias correctas para disminuir tiempos de desplazamientos y elevar la satisfacción de los usuarios.
Asistieron casi 80 delegados cubanos representando a más de una veintena de entidades de diversos organismos y universidades, en tanto la mayor cantidad de ponencias se basaron en el tema automotriz.
El evento favoreció la cooperación internacional en temas relacionados con el transporte automotor, ferroviario o terrestre, marítimo y aéreo.
La Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba organizó el foro de conjunto con la Sociedad de Ingeniería Mecánica, Eléctrica e Industrial, y el Ministerio de Transporte.
Se espera realizar una nueva edición cada dos años. (ACN) (Foto: Cubadebate)
Debe estar conectado para enviar un comentario.