La educación, un derecho inalienable del pueblo

educacionderechosVertientes, 10 dic.- Para el Licenciado en construcción de máquinas Arbelio Abelarde Rubio la educación constituye un derecho elemental del ser humano, la única forma de que el hombre alcance plena libertad de pensamiento.

Arbelio es un profesor del municipio de Vertientes, territorio situado al centro sur de la provincia Camagüey, imparte clases en el Instituto Politécnico Agropecuario (IPA) Cruce de la Trocha desde que este se fundara en 1974.

Es uno de esos hombres consagrados a la enseñanza y que encierran en su corazón toda la humildad de esta tierra, tanto que cuando habla de sus más de 40 años en Educación, inconscientemente lo hace en plural como si existieran muchos Arbelios a su alrededor.

“Comencé en la docencia cuando tenía 17 años, el país necesitaba de maestros y di el paso al frente. Soy uno de los profesores fundadores del IPA. En este centro se forman alumnos en especialidades técnicas, la mayoría relacionadas con la industria azucarera, sector de gran relevancia para el municipio.”

El “profe Arbelio”, como le llaman todos, confiesa que disfruta mucho cuando se encuentra con antiguos estudiantes que ahora aportan desde algún centro de trabajo al mejoramiento de la sociedad.

Muchas han sido sus experiencias en la formación de las nuevas generaciones, tanto en Vertientes, como en La Habana, donde también impartió clases, y en la hermana República de Angola, país al que fue enviado en misión internacionalista para apoyar la educación.

Sin embargo entre sus memorias permanece el encuentro con el líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, como un recuerdo imborrable o “de cosas que pasan una sola vez en la vida”, como afirma Arbelio.

“El Comandante en Jefe Fidel Castro siempre defendió la Educación como un derecho inalienable del pueblo, con la Revolución las personas empezaron a recibir una formación pedagógica gratuita, esto les permitió a los hijos de los humildes, como yo, tener acceso a todos los niveles de enseñanza, desde la primaria hasta la universitaria.”

“Cuando Fidel visita el IPA en 1976, junto al General Omar Torrijos, fue algo muy grande, pudimos verlo de cerca, escuchar sus indicaciones, y darnos cuenta de que él priorizaba, por encima de todo, la enseñanza de los jóvenes, Fidel afirmaba que en ellos estaba la continuidad de la Revolución, y era cierto.”

“Vertientes tiene dos centrales azucareros, Batalla de las Guásimas y Panamá, actualmente en ambos ingenios laboran estudiantes graduados del IPA Cruce de la Trocha, una muestra de que las nuevas generaciones continúan el legado.”

El profesor refiere que hoy por hoy en Cuba la formación de las nuevas generaciones es una tarea conjunta, entre la escuela y la familia, de ahí la necesidad que desde la casa se apoyen y reafirmen los conocimientos, valores y enseñanzas impartidas en los centros educacionales.

En sus más de 40 años como docente afirma que no sabe ni desea hacer otra cosa que enseñar, una profesión difícil, pero de infinita nobleza, para los nuevos maestros estas fueron sus palabras:

“La labor del docente necesita de alma y corazón, hay que amar la enseñanza, no enseñar solamente, sino formar, educar, hay que sentirse educador.” (Por Yurisey Hechavarría González/ yurisey@cmhv.icrt.cu/Radio Vertientes) (Imagen: Internet)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s