La Habana, 22 dic.- El Grupo Empresarial Agrícola (GEA) cumplió el plan de producción con cultivos que sustituyen importaciones como el frijol, maíz y sorgo, afirmó en esta capital, Julio Gómez, vicepresidente de esa Organización Superior de Dirección Empresarial.
En conferencia de prensa, el funcionario dijo que gracias al esfuerzo de los trabajadores alcanzaron altos índices en la entrega de leche y carne bovina, renglones también esenciales en la economía del país.
Manifestó que para el 2017 prevén un crecimiento en estos indicadores, los cuales contribuyan a sustituir importaciones.
En cuanto a la situación de los cítricos subrayó “aunque estamos muy lejos de lo que queremos y necesitamos, existe un Programa de recuperación del cultivo que incluye la producción de material de propagación certificado (posturas), donde este año sembraron unas mil hectáreas y para el 2017 pronostican duplicar la siembra en los polos productivos.
Gómez mencionó algunos polos importantes en la cosecha de esos frutos entre ellos Ceiba del Agua en Artemisa, Jagüey en Matanzas, Arimao en Cienfuegos, Ceballos en Ciego de Ávila, Jiguaní en Granma, América Libre en Santiago de Cuba y el municipio especial de la Isla de la Juventud.
Respecto al cultivo del arroz de consumo explicó que debido a la intensa sequía hubo limitaciones para incrementar la producción, y apuntó que en las provincias de Granma y Sancti Spíritus las fuentes de abasto fueron muy deprimidas.
De acuerdo con la disponibilidad del recurso hidráulico se ajustaron para el próximo año 197 mil toneladas para el encargo estatal, expresó el vicepresidente del GEA.
Julio Gómez, precisó que las empresas agropecuarias Lenin, en Matanzas, Orquita en Cienfuegos, y La Cuba en Ciego de Ávila tributarán a La Habana con vistas de fortalecer el abastecimiento de la producción agrícola, principalmente en raíces y tubérculos, y plátanos frutas y plátano vianda. (ACN) (Foto: Granma)