Vertientes, 23 feb.- Más de 150 obras concursan en la primera edición del Radio Festival Online Ultrasonido, que sesiona desde el 20 y hasta el 25 de febrero convocado por la Dirección de la Radio en la provincia de Las Tunas y la sección de Audiovisuales, de la Asociación Hermanos Saíz, festival donde participa la emisora CMHV Radio Vertientes.
Destaca en el evento la presencia de 18 emisoras provinciales y municipales entre ellas Revolución, Guamá, Camoa, Santa Cruz del Norte, Radio 26, Caibarién, y Placetas; junto a las estaciones Sancti Spíritus, Banes, Granma, Libertad y Victoria.
En el caso de la emisora vertientina se presentó una obra a concursar en el género Radio Documental, con el título “Vicentina, el legado de una pasión”, de la realizadora Yurisey Hechavarría González.
El documental sonoro en competencia es de tipo biográfico y narra la vida de la profesora de ballet Vicentina de la Torre Recio, quien fuera una de las fundadoras de la Compañía Ballet de Camagüey.
A partir de testimonios y entrevistas a colegas, familiares y alumnos de Vicenta, como llamaban cordialmente, se muestra la pasión de esta mujer por la danza. A su vez se utilizan fragmentos de la propia Vicentina, como hilo conductor de la obra, donde explica sus sentimientos de amor y respeto a la profesión de enseñar el arte.
El colectivo realizador de la obra está compuesto por Yoandry Marrero Estévez, en la grabación y edición, así como Froilán Fontela Oviedo en la locución del radio documental.
El Radio Festival Online Ultrasonido es un evento convocado para aportar novedad en el panorama de creación radial cubano y reconocer el quehacer individual de los artistas en el medio, y en su primera edición está dedicado al aniversario 76 de la emisora Radio Libertad y a la figura del destacado locutor Rafael Urbino Santoya. (Por Eovalis Matos Arias/eovalis@cmhv.icrt.cu)
Debe estar conectado para enviar un comentario.