Vertientes, 28 feb. En el año precedente los productores de la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Manuel Ascunce Domenech, en Vertientes, entregaron más de 300 000 quintales de arroz, una cifra que los consolidó en la élite de quienes asumen el cultivo del cereal en Cuba.
Con una membresía vinculada a la producción del grano, mediante la entrega de tierras en usufructo gratuito, esos campesinos aportaron un volumen superior a lo contratado con la Empresa Agroindustrial de Granos Ruta Invasora, rectora de esa actividad agrícola en la localidad.
La ganadería, los cultivos varios y la apicultura son renglones que también desarrollan los agricultores de esa CCS, seleccionada como una de las más destacadas de la provincia de Camagüey en el acopio de miel de abejas y propóleo.
Para la etapa actual el colectivo se planifica producciones en correspondencia con la asignación de agua para el riego, mientras asegura un grupo de insumos necesarios para el arroz y la protección de los labriegos asociados a la cooperativa.
Entre las obras propuestas para apoyar el movimiento transformador por la efeméride del 26 de julio –asalto a los cuarteles Moncada (Santiago de Cuba) y Carlos Manuel de Céspedes (Bayamo)- en este municipio, sede de estas actividades en territorio agramontino, sobresale la construcción de un almacén, el edificio administrativo y la reparación de la escuela rural del batey La Pollera.
Incluido en los renglones destinados a la sustitución de importaciones, el cultivo del arroz es una de las 15 actividades agrícolas que integran las producciones físicas de esta localidad, donde los programas de autoabastecimiento son una prioridad gubernamental. (Por Fernando Capote Taño /fernando@cmhv.icrt.cu)
Debe estar conectado para enviar un comentario.