Vertientes, 24 mar.- El proyecto Todo el mundo cuenta, de carácter comunitario asistencial, se desarrolla en diferentes áreas del Consejo Popular Panamá por estudiantes de las ciencias médicas del territorio, como una de las acciones para saludar en Vertientes el Día de la Rebeldía Nacional, a conmemorarse el 26 de julio.
En investigaciones preliminares, las circunscripciones 17 y 59 resultaron caracterizadas con altas incidencias en pacientes discapacitados, motivo que llevó a los jóvenes de la salud a brindar atención, además de solicitar recursos que necesitan esas personas para enfrentar la vida desde sus condiciones especiales, tales como materiales de construcción para las viviendas y reparación de las calles, entre otras.
Juan Carlos Osorio Ortega, presidente de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) de la filial de Ciencias Médicas en el municipio, aseguró que tras prestar servicios a 21 casos -entre ellos siete en estado crítico- han resuelto la mayoría de los problemas de los habitantes del sitio y ahora se trasladarán a otra circunscripción del propio consejo popular.
El objetivo inmediato es llegar, a partir del 15 de abril próximo, hasta la cooperativa Cándido González para ofrecer su colaboración a las personas con discapacidades físicas y mentales en el vecindario aledaño, y luego se extenderán hacia la comunidad de Antón, con similar propósito.
El proyecto Todo el mundo cuenta fue creado hace un trienio por los alumnos que actualmente cursan el tercer año de la carrera de medicina en la filial del policlínico Mario Muñoz Monroy y nació en Los Ángeles, donde desde sus inicios aplicó la intersectorialidad en la atención, haciendo confluir diversas disciplinas como son la oftalmología, psicología y cardiología, entre otras.
La iniciativa de los futuros profesionales de la salud tributa al mejoramiento de las condiciones y la calidad de vida de los pacientes, a la vez que cuenta con el apoyo incondicional de todos los sectores, así como de las autoridades gubernamentales a todos los niveles, convirtiéndose en otro de los tantos logros que la Revolución Cubana ha conquistado para su pueblo. (Por Elizabeth Rivero Cabrera / elizabethrc@cmhv.icrt.cu)
Debe estar conectado para enviar un comentario.