Vertientes, 7 jun.- Las medidas adoptadas por la comisión municipal para la sequia creada en Vertientes a partir de una relación de trabajo intersectorial, propician la disminución de los efectos de ese fenómeno natural derivado del cambio climático.
Ante esa realidad, las decisiones de las máximas autoridades del Partido Comunista de Cuba y Gobierno en el territorio se encaminaron a aumentar la disponibilidad de medios para distribuir agua a la población, dijo Orlando Pérez Rodríguez, director de la Unidad Empresarial de Base de Acueductos y Alcantarillados (UEB).
Según el funcionario administrativo, en estos momentos garantizan el servicio en varias comunidades con un tractor perteneciente a la Empresa Agroindustrial de Granos Ruta Invasora, una pipa del grupo azucarero AZCUBA y cinco carros de tiro de leche del establecimiento Lácteos, además de contratos con Cooperativas de Créditos y Servicios.
Los vehículos movilizados tienen capacidad para 10 mil litros de agua, cada uno, precisó Pérez Rodríguez, quien añadió que en comunidades como Las quinientas se acortó el ciclo de distribución del líquido con las disposiciones reglamentadas y también se logró el ahorro de combustible para continuar enfrentando la sequía porque existen pozos que aún no se han recuperado.
También se ha logrado llevar el agua por el sistema de redes de abasto a la parte baja del reparto Piñerua, uno de los más afectados en la geografía vertientina por la depresión del manto freático, puntualizó el director de la entidad, donde desarrollan labores de reparación de conductoras y de equipos de bombeo en lugares como Valle grande y Antón.
El ciclo de distribución de agua en Vertientes promediaba los 14 días, señaló el director de la Unidad Empresarial de Base de Acueductos y Alcantarillados en el municipio, pero hoy ha disminuido a cinco y siete días. (Por Daisy Contreras Madrazo / daisy@cmhv.icrt.cu)
Debe estar conectado para enviar un comentario.