Vertientes, 27 jun.- El acondicionamiento de áreas agrícolas destinadas a la ganadería avanza en unidades estatales de la Empresa Agropecuaria Vertientes, así como en fincas pertenecientes al sector cooperativo y campesino mediante el trabajo manual, el uso de productos químicos y con maquinaria.
Unas 400 hectáreas han sido liberadas de la planta invasora conocida como marabú, labor que ha estado supervisada por especialistas del departamento de Sanidad Vegetal del territorio, la Agricultura y la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP).
La vinculación a las actividades de recuperación de tierras para el ganado vacuno propicia que se destaquen los campesinos de las Cooperativas de Créditos y Servicios (CCS) Alberto Delgado, 4 de Abril y Reinaldo León Llera; mientras que el colectivo pecuario de la unidad Pedro Martínez Brito, se incorpora con la intención de entregar este a la industria más de un millón de litros de leche fluida.
Marta Benedicto López, especialista de pastos en la Empresa Agropecuaria y responsable de la supervisión, destacó que se mantiene un monitoreo trimestral de la chapea y el uso de los productos químicos para tener un control sobre el impacto de los líquidos suministrados, tanto de forma manual como mecanizada.
Este territorio hoy cuenta con una cantidad significativa de productores individuales vinculados a la ganadería, en el sector privado y estatal, lo que demanda de más áreas para estos quehaceres; de ahí el propósito de recuperar tierras que históricamente fueron para el ganado vacuno. (Por Fernando Capote Taño / fernando@cmhv.icrt.cu)
Debe estar conectado para enviar un comentario.