
En la lista de beneficiados se incluye a la población mayor de 75 años de edad, las personas institucionalizadas en hogares de ancianos, casas de abuelos y centros psicopedagógicos.
A estos se suman las personas con Insuficiencia Renal Crónica, los asmáticos y diabéticos tipo I de 18 a 24 años, los pacientes mayores de 18 años con parálisis cerebral y fibrosis quística, los psiquiátricos crónicos de instituciones hospitalarias y los trabajadores avícolas y pecuarios.
Disminuir la morbilidad grave por esta enfermedad y la mortalidad por Neumonía en grupos seleccionados constituye uno de los objetivos de la campaña, que se extenderá hasta el próximo 30 de septiembre, destacó la especialista.
Cuba administra desde el nacimiento las dosis requeridas para 12 tipos de vacunas diferentes, dirigidas a la prevención de 13 enfermedades. Ocho de estas inmunizaciones son elaboradas en la isla y todas se ofrecen de manera gratuita.(Tomado de Prensa Latina)