Vertientes, 1 ago.- Varios programas ejecutivos de mejoras y mantenimiento matizan el quehacer laboral en la industria azucarera Panamá de Vertientes con el objetivo de elevar la eficiencia en todas las áreas de ese ingenio, donde concluyó una reparación capital hace pocos meses.
Según declaraciones de Jorge Luis Montenegro, director de la entidad, alrededor de cuatro millones de pesos se invierten en los proyectos de perfeccionamiento en la casa de calderas, el almacén de azúcar, el basculador y los espacios externos con la participación de varios colectivos.
En los trabajos es significativa la supervisión de la calidad en el montaje del sistema de empaque, una maquinaria que en la venidera contienda debe procesar unas cuatro mil toneladas de azúcar crudo.
El programa de reformas incluye la instalación de una pesa digital para favorecer el pesaje de los modernos camiones chinos cargados que trasladan desde el campo unas 60 toneladas mediante el sistema de tiro directo al central.
Otro de los proyectos es la rehabilitación de dos calderas, a cargo de varias unidades especializadas del grupo azucarero con la colaboración de soldadores, mecánicos y electricistas de “Panamá”, precisó Montenegro.
Para la zafra 2017-2018 los trabajadores del central Panamá tienen el compromiso de producir 30 mil toneladas de azúcar, un reto para el colectivo de esa fábrica que después de varios años de inactividad se reincorpora al proceso en Cuba. (Por Fernando Capote Taño / fernando@cmhv.icrt.cu)