Trabajan en Vertientes por conservar el patrimonio histórico y cultural del territorio en el 2018

Vertientes, 28 dic.-La conservación del patrimonio histórico y cultural de Vertientes en el 2018 constituye prioridad para la las instituciones culturales a partir de las reparaciones logradas el pasado año y la labor de sus colectivos.Todas las entidades del territorio inician este nuevo período con una mejor imagen y buen estado de conservación como resultado de las inversiones realizadas en saludo al acto provincial por el 26 de Julio, del cual fue sede el municipio.

De igual manera se trabajó por cumplir los planes de actividades y de atención a usuarios en cada recinto, lo que se revirtió en elevación de la calidad de vida de los habitantes.

En el caso de la Biblioteca Municipal Alejo Carpentier, sobrecumplió el plan técnico económico de actividades y participantes, con 401 acciones y el de servicios a usuarios superó las 20 MIL 500 tareas. Esta entidad propone para el 2018 realizar actividades en las Casas de abuelos recién abiertas, ubicadas en los Consejos Populares Tejón y Batalla de las Guásimas, dijo: Adisbel González Nápoles, su directora.

Por su parte Edenia Rodríguez Martínez, directora del Cine Municipal Titón, explica que el lugar es un sitio de referencia por los resultados obtenidos, pues cumplieron su plan de ingresos al presupuesto del estado desde el mes de abril último.

El Cine de Vertientes se mantendrá brindando varios servicios a las comunidades, entre ellos, el uso polivalente donde realizan quince actividades caracterizadas de conjunto con la Casa de la Cultura Carlos Moctezuma. También ejecutan prestaciones de videoteca que llega hasta el barrio y tienen convenios con todas las escuelas del municipio para exhibir la película al espectador, actividad que perdurará en el 2018.

En la Casa de la Cultura Carlos Moctezuma se han obtenido logros en la promoción cultural con premios provinciales en un trabajo mancomunado con los instructores de arte y los artistas del patio, declaró Yenys Bárbara Nápoles Izquierdo, su directora.

Añadió que realizan actividades con las entidades y organizaciones del territorio a partir de los convenios firmados con la Unidad Presupuestada de Servicios a la Cultura.

Se estimula varias veces en el año a los aficionados por ser personas que muestran su talento artístico al público de manera voluntaria y prevén continuar trabajando con el profundo amor que los caracteriza, aseguró Yenys Bárbara Nápoles Izquierdo. (Por Daisy Contreras Madrazo/ daisy@cmhv.icrt.cu)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s