Archivo mensual: enero 2018

Candidatos del Poder Popular continúan intercambio con el pueblo vertientino (+ Fotos)

Vertientes, 31 ene.- Los pobladores de la comunidad rural de Aguilar en el municipio de Vertientes  intercambiaron con los nominados a diputados y delegados a la Asamblea Nacional y Provincial del Poder Popular por el  territorio. Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Donantes de sangre en Vertientes: altruistas y humanitarios

Vertientes, 31 ene.- El altruismo de quienes deciden extender el brazo para una extracción es la principal divisa del programa de donaciones de sangre, a través del cual se obtiene el fluido orgánico utilizado para salvar vidas por medio de transfusiones o por los medicamentos y reactivos elaborados. Sigue leyendo

Reparan en municipio camagüeyano tanques para almacenar combustibles

Camagüey, 31 ene.- Un proceso de reparaciones se desarrolla en la terminal marítima de Pastelillo, en la norteña ciudad de Nuevitas, para mejorar la capacidad de almacenamiento de los tanques de ese depósito de la Empresa Comercializadora de Combustibles (CUPET). Sigue leyendo

Cuba por la inversión extranjera en las energías renovables

Sigue leyendo

Trump ordena mantener abierta la cárcel en base de Guantánamo, Cuba

Washington, 31 ene.  El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó, este martes, una orden ejecutiva para mantener abierta la cárcel de Estados Unidos en la base naval de ese país en Guantánamo, en el suroeste de Cuba. Sigue leyendo

Efectúan en Vertientes convocatoria al XXI Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba

Vertientes, 30 ene.- El portal de la Casa de Cultura Carlos Moctezuma fue el lugar escogido para reunir al pueblo vertientino con el propósito de efectuar  la convocatoria al XXI Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba, CTC. Sigue leyendo

Reconocen a colectivo científico del sector agrícola de Vertientes. (+ Fotos)

Vertientes, 30 ene.- El colectivo científico de la Estación de Investigaciones de Granos de Vertientes recibió la condición de mejor centro de su tipo en el sector agrícola de la provincia de Camagüey, por tercer año consecutivo. Sigue leyendo

Comer con identidad, nueva propuesta de premiado chef camagüeyano

Camagüey, 30 ene.- El chef camagüeyano Frank Rodríguez Pino, doblemente ganador de los Gourmand World Cookbook Awards, que reconocen cada año a los mejores libros de cocina y vinos, presentará un nuevo texto en la XXVII Feria Internacional del Libro, en La Habana. Sigue leyendo

¿Por qué una vacuna cubana contra el neumococo?

La Habana, 30 ene.-El solo hecho de poder decirles a las familias cubanas que próximamente estará disponible una nueva vacuna cubana eficaz y segura contra neumococos, en la cual se viene trabajando desde el año 2006, ya es más que una «buena nueva». Sigue leyendo

Espera canciller venezolano acuerdo entre el Gobierno y la oposición

Foto:PL

Caracas, 30 ene.-  La concreción de un acuerdo entre el Gobierno y la oposición es el deseo de los funcionarios estatales venezolanos en nueva ronda de conversaciones que se desarrolla por estos días en República Dominicana.

Sigue leyendo

Realizan en Vertientes Jornada Científica para motivar la atención primaria de salud (+ Fotos)

Vertientes, 29 ene.- El Consejo Popular –estructura gubernamental de base-  de Manantiales fue la sede de la Primera Jornada Científica Comunitaria organizada en el policlínico Mario Muñoz Monroy con la intención de incentivar a los profesionales de la Salud para ejercer su misión social con la mira puesta en la calidad de la atención primaria. Sigue leyendo

En Vertientes, hombres consagrados al ferrocarril (+ Fotos)

Vertientes, 29 ene.- Carlos Pérez, Juan Miguel Estrada y Fidelio Martínez han consagrado valiosos años de sus vidas al ferrocarril vinculados, sobre todo, a la zafra azucarera. Sigue leyendo

Rinden en Vertientes tributo a José Martí en el aniversario 165 de su natalicio

Vertientes, 29 ene.- La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en Vertientes rinde tributo a José Martí en el aniversario 165 de su natalicio, este 28 de Enero, enfrascada en diversas actividades en plena coincidencia con el aniversario 79 de la creación de la organización. Sigue leyendo

Programa inversionista en Camagüey beneficia al sector ferroviario

Camagüey, 29 ene.- Los camagüeyanos celebran hoy el Día del Trabajador Ferroviario, con un programa inversionista que les permitirá avanzar en la reparación y mantenimiento del sistema de vías férreas, y aumentar la calidad de los servicios en la transportación de pasajeros y mercancías. Sigue leyendo

Convocan al XXI Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba

La Habana, 29 ene.- En correspondencia con lo establecido en sus Estatutos y en ocasión de su  aniversario 79, el Pleno del Consejo Nacional de la CTC aprobó la convocatoria al XXI Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba. Sigue leyendo

EE.UU.: la Casa Blanca presentará plan de Trump sobre inmigración

Sigue leyendo

Martí y su amor en cada letra

Vertientes, 27 ene.- Desde los primeros años de su vida, El Apóstol, José Julián Martí Pérez, reconoció el verdadero significado que tenía para él la Patria. Con apenas 15 años escribe una obra que trasciende en nuestros días por ser la confesión más patriótica de un adolescente cubano.

Y es que el poema dramático Abdala, publicado el 23 de enero de 1869, nace de su consciencia rebelde, del espíritu de lucha de aquel jovencito que declaró sus más puros sentimientos de amor hacia algo más grande que la tierra que pisan nuestras plantas.

José Julián, nombre de pila de quien llegó a ser el más grande de los cubanos, supo dejar en claro la gran disyuntiva que lo aquejaría en diferentes momentos de su vida, el amor maternal o el amor a la patria:

“Quien a su patria defender ansía, ni en sangre ni en obstáculos repara.”

Decide marchar a la lucha, decide unirse a los guerreros para lograr la libertad de su gente, y siente en esa acción el más puro honor de un hombre.

Nubia venció, muero feliz: la muerte

Poco me importa, pues logré salvarla

Oh, qué dulce es morir, cuando se muere

Luchando audaz por defender la patria

Con solo 15 años transmite en sus versos la madurez de su pensamiento, y le deja al lector una sensación de grandeza que colma el pecho.

Este 28 de enero se le rinde homenaje al Héroe Nacional en el aniversario165 de su natalicio. Sus versos, cuentos, narraciones, discursos, epistolario  y ensayos periodísticos siguen vigentes y transcienden no solo por las enseñanzas de su mente prodigiosa, sino por el amor transmitido en cada letra. (Por Yurisey Hechavarria González/ yurisey@cmhv.icrt.cu)