Archipiélago Sabana-Camagüey: hermoso y conservado ecosistema costero (+ Fotos)

Camagüey, 9 ene.- El ecosistema Sabana-Camagüey se distingue por su conservada variedad de formaciones vegetales y el elevado nivel de endemismo terrestre, destacan investigadores de instituciones cubanas, entre las cuales resalta el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA).Ese archipiélago comprende más de 438 mil kilómetros cuadrados, al norte de las provincias de Camagüey, Ciego de Ávila, Sancti Spíritus, Villa Clara  y Matanzas. Es el mayor sistema de cayos del Gran Caribe.

Apuntan los especialistas que la región sobresale también por sus 390 kilómetros cuadrados de  arrecifes coralinos, manglares, pastos marinos, hermosas playas de arenas blancas  y transparentes aguas de impresionantes tonalidades.

El ecosistema Sabana-Camagüey es conocido, además, por la gran cantidad de aves migratorias que transitan entre Norte y Sudamérica, y representa uno de los encantos para  el turismo de naturaleza y las investigaciones científicas.

El archipiélago es plataforma para la nidificación de flamencos rosados, marbellas y garzas, entre otros pájaros que utilizan los refugios de fauna, considerados por la UNESCO parte de la reserva de la biosfera.

Es objetivo de las autoridades cubanas consolidar el Manejo Integrado Costero como vía para lograr la conservación  de la biodiversidad en los paisajes productivos naturales y protegidos del ecosistema e intensificar la reforestación de la franja costera con especies nativas, entre disímiles acciones. (Tomado de Radio Cadena Agramonte.)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s