Camagüey, 30 ene.- El chef camagüeyano Frank Rodríguez Pino, doblemente ganador de los Gourmand World Cookbook Awards, que reconocen cada año a los mejores libros de cocina y vinos, presentará un nuevo texto en la XXVII Feria Internacional del Libro, en La Habana.Comer con identidad tituló el galardonado cocinero y escritor la nueva entrega, en la cual aborda los hábitos culinarios, reseñas históricas y cómo comieron, desde los piratas hasta personalidades de la historia, en la actual Isla de la Juventud, cuya editorial, El Abra, acogió la publicación del volumen.
Interesado en rescatar las tradiciones culinarias vinculadas a la historia del pueblo, Rodríguez Pino encontró que en la segunda mayor isla del archipiélago cubano existen fuertes costumbres alimentarias propias, necesarias de conocer por todos, según reporte de Adelante digital.
Con los piratas del Caribe en sus incursiones de siglos pasados, y las colonias de emigrantes de las Islas Caimán, de norteamericanos y de japoneses, de los cuales aún existen descendientes con hábitos culinarios bien definidos, comienza el recorrido por la gastronomía isleña en Comer con identidad.
Rodríguez Pino también hace referencia a la estadía en la antigua Isla de Pinos de José Martí, Héroe Nacional de Cuba, y del periodista, escritor y combatiente antifascista Pablo de la Torriente Brau.
Reseña lo que comieron en el Presidio Modelo los atacantes a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes el 26 de julio de 1953, quienes, incluyendo a Fidel Castro, líder de la Revolución cubana, permanecieron allí casi dos años hasta su excarcelación y posterior exilio.
Comer con identidad se presentará el 10 de febrero en la Fortaleza San Carlos de La Cabaña, como parte de los lanzamientos de la feria, donde el autor también participará con la segunda edición de Sabor y saber, a cargo de la editorial Ácana, de la provincia de Camagüey.
Con Sabor y saber, Rodríguez Pino se convirtió en el primer chef cubano doblemente premiado con los Gourmand World Cookbook Awards, en China en 2016, en una cita donde compitieron unas 26 mil obras procedentes de más de 200 países, en tanto en 2011 lo recibió con el título Cocina útil. (Tomado de Radio Cadena Agramonte)