Camagüey, 9 feb.- En un recorrido por localidades y comunidades del norte de esta provincia, el miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba (PCC), General de Cuerpo de Ejército Ramón Espinosa Martín, constató la marcha de la recuperación en zonas afectadas por el huracán Irma en septiembre último.
El también Viceministro de las FAR y Jefe de la Región Estratégica Oriental visitó la zona costera de Tarafa, en la ciudad de Nuevitas, donde están en ejecución 50 petrocasas, 25 viviendas con bloques y 58 con el sistema Sandino.
También estuvo en la escuela especial José Antonio Echeverría, de Lugareño, en eñ municipio de Minas, acompañado por Jorge Luis Tapia Fonseca, primer secretario del PCC en la provincia de Camagüey, y Sucely Morfa González, integrante del Consejo de Estado y primera secretaria de la UJC, quien intercambió con alumnos y docentes del centro.
Más adelante, Espinosa Martín verificó los avances en la reparación de las vías que unen los poblados del citado territorio.
En declaraciones a la prensa, Oel Real, quien como conductor de un buldócer labora en este programa desde que comenzó la recuperación, comentó que las jornadas de trabajo muchas veces se extienden hasta altas horas de la noche.
Nuestro afán, dijo, es concluir en el menor tiempo posible la rehabilitación de caminos y de la carretera que conduce hacia la cayería norte de la demarcación.
Los Pilones, comunidad rural ubicada en Sierra de Cubitas, también formó parte del itinerario de esta jornada.
Allí se han reconstruido en tres meses alrededor de 90 viviendas, un centro escolar y uno de servicios, una unidad gastronómica, así como varios viales, con una inversión que hasta el momento asciende a 800 mil pesos.
En intercambio con los pobladores del lugar Tapia Fonseca aseguró que con mayores empeños, la comunidad puede estar reconstruida totalmente a finales del actual febrero.
Una vez finalizadas las tareas recuperativas, en los próximos meses se prevé la instalación en Sierra de Cubitas de siete máquinas de riego de avanzada tecnología, que permitirán la incorporación de sus habitantes a la producción de alimentos, además de constituir una nueva fuente de empleo, aseguró el dirigente.
Mientras, en el municipio de Esmeralda, donde se reportaron los mayores perjuicios del huracán, Espinosa Martín se interesó por el plan de construcción de viviendas en el poblado de Aguacate.
Más de 50 casas hechas con tablas de palma se han levantado en ese lugar y, según explicó Danally Hernández, primera secretaria del PCC en el territorio, la construcción de las 26 restantes depende del esfuerzo de las familias damnificadas, a las cuales se les propiciarán los materiales.
En esa comunidad los visitantes conocieron que algunos de los residentes de las nuevas viviendas tienen como iniciativa una huerta en torno a sus hogares; Tapia Fonseca indicó a las autoridades del territorio tomarlo como ejemplo de lo que debe hacer cada familia, para contribuir también a contar con alimentos de primera mano. (Tomado Radio Cadena Agramonte)