Vertientes, 20 Feb.- Con la puesta en marcha del central Panamá se completa el sistema de zafra en Vertientes, localidad que debe aportar en la actual cosecha unas 60 mil toneladas de azúcar entre las 2 industrias existentes.
Después de culminar las reparaciones industriales que incluyen el mejoramiento del proceso de generación de vapor, la disminución de la capacidad de molida, la construcción de nuevos basculadores para el tiro directo de caña y el sistema eléctrico, el ingenio ajusta los detalles propios de la arrancada.
Los atrasos que matizaron el comienzo de la zafra azucarera por las inclemencias del tiempo demandan que los obreros del sector eleven la eficiencia agrícola e industrial para en unas 90 jornadas obtener el volumen comprometido de azúcar, el cual representa el 50 por ciento del plan de la provincia.
Las operaciones agroindustriales ya se desarrollan desde hace varios días en el ingenio Batalla de las Guásimas, donde los colectivos obreros pretenden incluirse nuevamente como cumplidores en la nación, un resultado que no se logra desde zafras precedentes.
Por las potencialidades productivas del territorio desde las primeras jornadas del mes se tributa caña hacia los centrales Carlos Manuel de Céspedes y Siboney, materia prima que se cosecha en las unidades productivas San Pablo, La unión y la Eduardo René Chivàs.
Para la zafra 2017-2018 se concretó una estrategia de cosecha que incluye la puesta en marcha de nuevos equipos de corte, traslado y cultivo. (Por: Fernando Capote Taño.fernando@cmhv.icrt.cu)
Debe estar conectado para enviar un comentario.