Vertientes, 23 feb.- El fomento de los polos productivos en Vertientes se concreta con el avance que hoy se palpa en las 5 zonas destinadas a la actividad.
Atendidos por la Empresa Agroindustrial de Granos Ruta Invasora, la Agropecuaria Vertientes y el sector cooperativo y campesino, los polos productivos son un ejemplo de la voluntad gubernamental por incrementar la actividad de los cultivos varios.
En la actualidad ya están consolidadas las áreas agrícolas de Santa Justa y la Vega en el Consejo Popular Ruta Invasora, las unidades agropecuarias de la comunidad de Jimaguayú, mientras en el bravo se alistan las tierras y se colocan sistemas de riego para favorecer los cultivos de ciclo corto.
Las primeras toneladas de alimentos para la comercialización se obtienen en la Unidad Empresarial de Base (UEB) Máximo Gómez, mientras en que la zona cultivable de Vera Cruz en la comunidad Batalla de las Guásimas, hoy se cosechan por jornada unos 300 quintales de malanga.
Las perspectivas del municipio de Vertientes es lograr que los proyectos destinados a la creación de los polos productivos, sea que cada poblador pueda adquirir unas 30 libras de alimentos agrícolas por mes.
Orlando Hernández Vigoa delegado de la Agricultura en el municipio, destacó que hoy se continua preparando tierra en todos los polos productivos, así como se siembra en las áreas bajo riego. (Por: Fernando Capote Taño. fernando@cmhv.icrt.cu)
Debe estar conectado para enviar un comentario.