Camagüey, 10 mar.- Con la presencia del Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, miembro del del Buró Político del Partido Comunista de Cuba (PCC), sesionó aquí un encuentro de trabajo de importantes sectores económicos de la provincia, para constatar avances y retos de varios programas en ejecución.
En un primer momento se dialogó en torno al proyecto para el manejo integral de los residuos sólidos urbanos en el territorio, un plan multifactorial que actualmente trabaja en la concreción de su localización futura.
Asimismo, se precisó la recuperación de materias primas, a partir de la clasificación, las condiciones de almacenamiento y la organización de los ciclos de recogida; y se convocó a entidades pertenencientes a los ministerios de Industrias, Transporte y de la Construcción, y al Grupo AZCUBA, a incrementar los niveles de entrega, por ser grandes fuentes generadoras.
El también Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros instó a elevar el uso eficiente del combustible, así como al chequeo sistemático de las entidades estatales con vistas a eliminar deficiencias detectadas en los controles.
Por su parte, Ivette Codero, directora nacional de Inspección Estatal del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH), ofreció detalles sobre las principales violaciones que hoy afectan al sector en la provincia, con mayor incidencia en la Agricultura, la Empresa Cárnica y la Industria Alimentaria.
Inés María Chapman, presidenta del INRH, se refirió a la importancia de la fabricación de tanques de diversos formatos, para el agua que llega en carros cisterna a los puntos de fácil acceso y también procipciarle a la población almacenar en las viviendas la que provee la lluvia, como alternativa para optimizar el uso de este recurso.
La terminación de viviendas subsidiadas, la recuperación de materiales de la construcción y el aumento de la entrega de neumáticos para su recape, fueron otros asuntos analizados durante el intercambio, al cual asitieron también Jorge Luis Tapia Fonseca, primer secretario del PCC en Camagüey, e Isabel González Cárdenas, presidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular.
Visitó Ramiro Valdés industrias de Nuevitas
Nuevitas, 10 mar.- La importancia del aseguramiento de los recursos y la sostenibilidad de los resultados constituyeron claves del intercambio del Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, con autoridades de Camagüey y Nuevitas, y dirigentes de industrias del municipio, por las cuales realizó un recorrido de trabajo este viernes.
La visita comenzó en la termoeléctrica 10 de Octubre, donde conoció de los avances en la recuperación de las tres unidades generadoras tras la avería sufrida en el mes de enero y verificó la disponibilidad de los materiales necesarios para concluir la inversión del VI bloque.
Alfredo López Valdés, ministro de Energía y Minas, explicó que para hacer sostenible el trabajo de rehabilitación de esa unidad se trabaja también en la caldera y la turbina, además de la instalación de 195 kilómetros de cables, para lo cual los obreros laboran 24 horas con el objetivo de cumplir el plazo de iniciar el proceso de arrancada a finales de abril.
Luego Valdés Menéndez llegó a la Empresa Química Revolución de Octubre, donde recibió información acerca del cumplimiento de los planes productivos de la industria, la rehabilitación de la Base de Amoniaco, única de su tipo en el país, y se interesó por la carga contaminante de la fábrica a la atmósfera y las medidas que se implementan para revertir la situación.
También allí las autoridades del municipio presentaron los avances en la recuperación de viviendas damnificadas por el huracán Irma y destacaron el impulso que ha recibido el proceso a partir de la producción local de materiales de la construcción, en el que intervienen todas las industrias del territorio, tanto en la fabricación de moldes como en la creación de microbrigadas. (Tomado de Radio Cadena Agramonte)