Sibanicú, Camagüey, 22 mar.- Durante su segundo día de visita en tierras camagüeyanas, el embajador de Japón en Cuba, Excelentísimo Señor Masaru Watanabe, observó este miércoles el funcionamiento del acueducto de la comunidad agropecuaria Patricio Lumumba, en este oriental municipio, que con un proyecto de su país recuperó valor de uso.
A partir de colaboración japonesa y la Organización No Gubernamental (ONG) CARE, se materializó el proyecto de rehabilitación y mantenimiento del sistema de abasto de agua al lugar, para beneficio de más de mil habitantes, el círculo infantil (guardería), el seminternado de Primaria y el consultorio del sistema del Médico de la Familia.
Los trabajos se realizaron con una inversión de unos 110 mil euros, para equipos de bombeo y el sistema de suministro de agua potable, y a ello se unió la responsabilidad de la parte cubana en la ejecución de la obra civil, a cargo del Instituto de Recursos Hidráulicos.
Creada a partir de la iniciativa del Comandante en Jefe Fidel Castro como parte del desarrollo ganadero de Camagüey, y visitada por él, la comunidad Patricio Lumumba sufrió un gran deterioro en sus facilidades de vida como consecuencia del periodo especial y el recrudecimiento del bloqueo de EE.UU. a Cuba.
La ayuda nipona y de la referida ONG —cuyo director en Cuba, Richard Paterson, acompañó a la representación diplomática de Japón—, ha permitido reanimar un frente fundamental de la infraestructura de este asentamiento poblacional, a unos 40 kilómetros al noreste de la ciudad de Camagüey.
En ese poblado residen, fundamentalmente, vaqueros de empresas estatales y de cooperativas campesinas dedicadas a la producción lechera. (Tomado de Radio Cadena Agramonte)