Vertientes, 25 abr.- Extremar las medidas para evitar la aparición de focos del mosquito Aedes Aegipty y brotes epidémicos de enfermedades transmitidas por vectores, es el llamado de las autoridades de salud en Vertientes cuando se aproxima la llegada de las lluvias.
Carlos Sosa Oviedo, jefe de la campaña de vigilancia y lucha antivectorial, dijo que en lo que va de año se han detectado 95 focos de Aedes y que se mantiene un trabajo sistemático para combatirlos.
Comentó que se priorizan los lugares proclives a infecciones por vectores y se les mantiene un sistema de control diario. Se revisan depósitos, aljibes y se labora en la destrucción de posibles criaderos.
Explicó que es muy importante la realización del autofocal por parte de la población en las viviendas, al cumplirse un ciclo de 7 días teniendo en cuenta que este mosquito se reproduce y pone miles de huevos con rapidez.
Pablo Eduardo Vargas Freire, subdirector de asistencia médica del policlínico Mario Muñoz Monroy de Vertientes, señaló que entre las enfermedades infecto contagiosas de primavera podemos tener en alza las respiratorias, las diarreicas agudas y las transmitidas por vectores que generan dengue, zika y el chicungunyia; enfatizó además sobre el trabajo que realizan de conjunto con otras entidades para que la época del año no se convierta en un problema de salud. (Por Daisy Contreras Madrazo/ daisy@cmhv.icrt.cu)
Debe estar conectado para enviar un comentario.