Evalúa Consejo de la Administración en Vertientes labor sindical y solución a planteamientos

Autoridades del Poper Popular y Consejo de la Administración presiden el análisis

Vertientes, 5 oct.- El funcionamiento de las estructuras sindicales de base y la tramitación de los planteamientos del electorado vertientino ocuparon a los miembros del Consejo de la Administración Municipal (CAM) durante su primera reunión de trabajo correspondiente al décimo mes del año.

Al evaluar la solución a cuestiones planteadas como problemáticas en procesos de rendición de cuenta o por despacho con los delegados de circunscripción –estructuras de base del Poder Popular- se evidenció morosidad y falta de exigencia por parte de las administraciones de algunos organismos y entidades.

Consejo de la Administración en pleno

Por esa razón, Vertientes es uno de los municipios camagüeyanos que menos avanza en la progresiva solución a los planteamientos de forma acumulada y aunque este año se aprecian mejoras, hay varias inquietudes de los electores incluidas en el plan anual de la economía que no se han ejecutado.

Entre las causas se expusieron la falta de recursos materiales y de fuerza constructora, algo que la presidenta del Órgano de la Administración, Raquel Arcas Taño, calificó como fallas al organizar las acciones previstas y en la exigencia a las administraciones provinciales que deben garantizar lo aprobado en el programa inversionista.

En cuanto al desempeño del Movimiento Obrero, se expusieron debilidades en el funcionamiento de las secciones sindicales que derivan en falta de motivación entre los afiliados en un territorio que cuenta con unos 19 mil trabajadores ocupados en los sectores de la economía.

Ante esa realidad varios de los presentes abogaron por fortalecer la labor unificada entre los dirigentes sindicales y administrativos para rescatar la emulación como vía de reconocer a los más destacados e incentivar a los colectivos mediante el apoyo moral que tanto aporta desde el punto de vista político e ideológico.

El trabajo de las estructuras sindicales es parte esencial de la atención al hombre, pero para fortalecerlo es necesario el acompañamiento de otros factores que cumplen un importante roll en la estimulación y como colaboradores para solventar situaciones que afectan a los afiliados de manera individual y colectiva. (Por Eovalis Matos Arias / @villabaracoa)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s