Vertientes, 1 dic.- Previsto a comenzar operaciones los obreros del ingenio Panamá en Vertientes suman un nuevo componente a la zafra camagüeyana, pues este territorio ya labora en la parte agrícola con el tributo de caña hacia el central Siboney.
El inicio de la molienda en la industria se produce con más de 10 días de antelación lo que favorece el proceso productivo para cumplir la zafra chica, etapa donde los industriales del Panamá deben aportar unas 4000 mil toneladas de azúcar.
Los resultados que hoy se muestran están avalados por el correcto manejo de las acciones de reparación, rehabilitación y mantenimiento de los departamentos de casa de caldera, los tachos, planta eléctrica, molino, basculador, entre otras áreas certificadas después de la realización con eficiencia de la prueba general.
Dentro de los aspectos significativos de la puesta en marcha del ingenio, están la calidad de las reparaciones en todas sus áreas, la motivación de los colectivos de la fábrica y el compromiso de ubicarse como cumplidores de la campaña.
El central Panamá que este año festejo el siglo de existencia tiene planificado producir una 22 mil toneladas de azúcar en poco más de 100 días.
Al evaluar el contexto técnicas de la fábrica para el comienzo de las operaciones el ingeniero Jorge Luis Montenegro director de este central destacó que existen todas las condiciones para cumplir con el plan de producción y honrar el compromiso. / Por Fernando Capote Taño. fernando@cmhv.icrt.cu. capote@79
Debe estar conectado para enviar un comentario.