Festejan en Estación camagüeyana de Investigaciones de Granos Día de la Ciencia cubana

Vertientes, Camagüey, 12 ene.- Los profesionales de la Ciencia en esta provincia festejaron el día dedicado en Cuba a ese sector, en la Estación de Investigaciones de Granos de Vertientes, municipio que acogió las festividades por la fecha como estímulo a los resultados del referido colectivo agrícola.

En la conmemoración por el Día de la Ciencia cubana en Camagüey participaron este viernes representantes de un grupo de entidades, organismos y empresas vinculadas al quehacer innovador en la rama agrícola, los servicios médicos, la industria y el sector educacional.

Fueron reconocidos por su actuar en la protección del medio ambiente, el progreso económico y el desarrollo de nuevas tecnologías la Empresa Genética Rescate de Sanguily y la de Proyectos Agropecuarios, la Unidad Básica de Producción Cooperativa Victoria 2 y la finca-escuela La Victoria, perteneciente a la Cooperativa de Créditos y Servicios Evelio Rodríguez, del municipio de Jimaguayú.

También fue validado el desempeño de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte, y el de los centros de Ingeniería Genética y Biotecnología, Ingeniería Ambiental, Investigaciones del Medio Ambiente, el de Información y Gestión Tecnológica, y del Centro Meteorológico provincial.

Por su labor ininterrumpida en la Delegación Provincial del Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente fueron condecorados cinco trabajadores del sector investigativo, entre ellos Carmen Membribes Cabello, quien por más de 25 años dedicó su historia de vida al progreso de la Ciencia, el cuidado de la naturaleza y el desarrollo.

Los festejos en Camagüey por el Día de la Ciencia cubana  validan el desempeño de la Estación de Investigaciones de Granos de Vertientes, colectivo galardonado durante cuatro años consecutivos por su gestión científica, innovadora y extensionista en la producción de granos básicos, como  arroz, frijoles, sorgo, maíz y el maní.

Establecida el 15 de enero, esa efeméride rememora que durante la celebración del XX aniversario de la Sociedad Espeleológica de Cuba, el Comandante en Jefe Fidel Castro pronunció un histórico discurso en el cual definió: «El futuro de nuestra Patria tiene que ser, necesariamente, un futuro de hombres de Ciencia, de hombres de pensamiento». (Fernando Capote Taño/ Radio Vertientes) (Fotos del autor) (Collage: Redacción Digital RCA)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s