CAMAGÜEY- La Universidad de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay mantiene estrecho lazos de amistad con la República Bolivariana de Venezuela. En la actualidad, 32 profesores de su claustro cumplen misión internacional en esa nación y 14 venezolanos cursan los estudios de posgrado en la casa de altos estudios. De allí que la firma que, desde la jornada de ayer, plasman discípulos y docentes a favor de la paz y contra la injerencia en el país latinoamericano sea otra muestra de la solidaridad que se profesan.
Fidela Reyes Obediente, Rectora de la universidad, explicó a la prensa que la recogida de las rúbricas se organizó para darle la posibilidad a los casi 3 000 estudiantes y 1 000 trabajadores de contribuir de esta forma a defender la paz no solo de Venezuela, sino de toda la región.
Habimbom Jallow, joven de Gambia que estudia 4to. año de medicina, en el encuentro habló en nombre de los 340 becarios extranjeros que se preparan como futuros médicos en la institución camagüeyana, en especial de los nacidos en el continente africano: “los pueblos tienen derecho a tomar sus propias decisiones”, aseguró en su intervención.
En tanto Heidy Ruiz Cabrera, también de la especialidad de medicina, dijo a Adelante. Digital que ella firmó porque entiende que Latinoamérica no tiene por qué ser colonia de nadie. “Nosotros los cubanos y en especial los jóvenes tenemos que apoyara los pueblos que han conquistado la independencia y condenar y denunciar cualquier intento de Estados Unidos de usurparla . Este es el siglo 21 y aquello de América para los americanos es parte del pasado de este continente”.
Las rúbricas que desde Cuba se recogen, hasta el 20 de febrero, representan un llamado al pueblo estadounidense para que persuadan a su gobierno de no intentar poner sus manos del país sudamericano, donde el autoproclamado presidente Juan Guaidó y su supuesta “ayuda humanitaria” sirven de excusa para la agresión. (Tomado de adelante.cu )