Vertientes, 22 mar.- El pelotón de la Unidad Básica de Producción Cooperativa cañera Luaces en Vertientes, busca aumentar su rendimiento en la recta final de la zafra, teniendo en cuenta que se mantienen entre los rezagados y no logran cumplir su tarea diaria.
Yainier Cruz Cruz, jefe del pelotón, dijo que recientemente se hizo movimiento en la estructura de dirección y hay un colectivo con muchos deseos de hacer y transformar la realidad, que ha transitado por problemas de disciplinas, roturas de máquinas y otras.
Explicó que el propósito es llegar a 75% de las toneladas de caña cortadas por cada equipo que hacen las 150 unidades que debe tributar el pelotón a la industria Panamá en su jornada.
“Hay que dar todo en el campo antes de que comience la primavera, por encima del déficit de piezas que tenemos para que el central cumpla”, agregó Yainier Cruz Cruz.
Los trabajadores del Panamá son apoyados por la Unidad Empresarial de Base Apoyo a Productores Agrícolas (APA) del central Argentina, comprometidos con la zafra en Vertientes. En las tierras de la Unidad Básica de Producción Cooperativa Antón, corta caña un pelotón con obreros bimillonarios en la presente contienda.
Julio Mariano Pardillo Cervantes, jefe del pelotón, dijo que cuentan con máquinas que logran las 7 mil y 8 mil toneladas y la meta es llegar a las 900 en 24 horas.
Explicó que son 18 los integrantes del colectivo, reciben buena atención de los factores de la comunidad y las máximas autoridades del territorio, enfrascados en aportarle la materia prima a la industria para que no se pare.
Jesús Carvajal Méndez, azucarero bimillonario que integra el equipo de Camagüey dirigido por Conrado Vladimir Pérez García para el corte de caña en la arena internacional, dijo que ha hecho 20 zafras, permanece alrededor de 12 horas en el campo y el cuidado de su equipo le ha permitido obtener esos resultados. (Por: Daisy Contreras Madrazo/ daisy@cmhv.icrt.cu)