Vertientes, 6 jun.- Los aportes que para el presupuesto estatal representa la política tributaria y su observancia, así como la inserción de las entidades en los Proyectos de Iniciativas Municipales para el Desarrollo Local fueron temas debatidos por el Consejo de la Administración (CAM) en Vertientes durante su última sesión de trabajo.
En la localidad se contabiliza un déficit de ingresos tributarios al presupuesto municipal, con incidencia marcada de entidades como la Industria Alimentaria, la Cadena del Pan, las industrias azucareras y la Empresa de Comercio y Gastronomía, entre otras que no contribuyeron con lo previsto debido a incumplimientos de sus planes de producción.
Asimismo, incide la fluctuación de la fuerza en el sector no estatal porque varios trabajadores por cuenta propia se retiran de esa modalidad de empleo y para los que se incorporan existen bondades que los exoneran de pagos durante tres meses, disminuyendo las recaudaciones por concepto de impuestos y contribuciones, explicó al Órgano de la Administración el director de Trabajo y Seguridad Social.
Como una cuestión a revertir está además la calidad de la campaña de Declaración Jurada en el sector agropecuario, en el que se realiza por primera vez este año, pero con lentitud de los implicados para concurrir a la Oficina Nacional de la Administración Tributaria (ONAT) en el territorio para cumplimentar el proceso establecido.
Raquel Arcas Taño, presidenta del CAM, llamó a prestar toda la atención que la política tributaria merece por su impacto en la economía, y también priorizar la conformación y puesta en marcha de los proyectos que favorecen el desarrollo local, que no constituyen una carga de trabajo para los directores de empresas u organismos estatales, sino una vía para resolver problemas.
Entre los proyectos que se viabilizan con celeridad en el centro-sur de Camagüey están uno para el cultivo y comercialización de flores, a cargo de la Unidad Presupuestada de Servicios Comunales, y otro destinado a la producción y venta de materiales de la construcción, que atañe a la Unidad Empresarial de Base de Industrias Locales.
Los miembros del CAM coincidieron en que es necesario cohesionar a las partes implicadas en los proyectos de iniciativas locales y en el cumplimiento de la política tributaria, tanto por los trabajadores por cuenta propia como por las administraciones estatales, pues se trata de ingresos que afectan de manera directa el desarrollo económico y social del municipio. (Texto y fotos: Eovalis Matos Arias / @villabaracoa)
Debe estar conectado para enviar un comentario.