Vertientes, 15 jul.- Varias cuestiones quedan por resolver en Vertientes para alcanzar los resultados que la economía local y del país demanda, así como para que los habitantes de este territorio al centro-sur de Camagüey estén satisfechos en materia de atención a la población en organismos e instituciones estatales y así trascendió en la decimoquinta sesión ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular.
En la primera mitad del año muestran saldos negativos algunos aspectos claves de la economía, entre ellos las producciones físicas, debido al incumplimiento de la zafra azucarera al finalizar la campaña 2018-2019 y en renglones agropecuarios como la venta de carne vacuna.
Indicadores como el gasto de salario por peso de valor agregado y el valor agregado bruto también evidencian deterioro en el período, con mayor incidencia de la Empresa de Granos Ruta Invasora, las Unidades Empresariales de Base de Atención a Productores y las industrias azucareras Batalla de las Guásimas y Panamá, entre otras entidades.
Al reflexionar acerca de las afectaciones que los incumplimientos implican, Raquel Arcas Taño, presidenta del órgano gubernamental, señaló que por no lograr los ingresos cedidos previstos en el municipio no se pudo aportar lo necesario para la denominada cuenta del uno por ciento, de donde se destina financiamiento para los proyectos de desarrollo local.
Teniendo en cuenta la compleja situación de la economía cubana, asediada por el recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos, los delegados a la AMPP emitieron criterios objetivos de cómo controlar mejor el respeto a los planes y la necesidad de exigir más a las administraciones que presentan irregularidades en detrimento de que se consoliden programas de desarrollo productivo y social.
En materia de atención a la población también se reflejan notas discordantes con la política trazada, pues todavía falta preparación en los funcionarios que asumen esa responsabilidad en organismos y empresas, donde no siempre se muestra idoneidad e identificación con los problemas de quienes acuden a tramitar cualquier asunto.
Entre las entidades con buenos resultados en ese sentido están la dirección de Trabajo y Seguridad Social, Fiscalía, el Banco Popular de Ahorro, el Banco de Créditos y Servicios y la Empresa de Telecomunicaciones, según el informe presentado en el plenario por la comisión de trabajo permanente encargada de evaluar el asunto.
Otras temáticas debatidas en la última sesión de la Asamblea Municipal del Poder Popular fueron las relacionadas con el cierre del curso escolar 2018-2019, calificado por algunos delegados como uno de los más difíciles en la localidad debido al déficit de docentes en todos los niveles de enseñanza.
No obstante, el período lectivo culmina con saldos favorables en los indicadores que miden la calidad del proceso docente-educativo y con el compromiso moral de quienes asumen la noble misión de educar de garantizar mayor eficacia en las aulas al reanudar sus labores el dos de septiembre próximo.
En la sesión fue investido con el sello de representante del electorado a Ángel González Álvarez, nuevo delegado elegido en la circunscripción 17 del Consejo Popular Panamá. (Por: Eovalis Matos Arias / @villabaracoa) Fotos del autor.
Periodista: Eovalis Matos Arias/Comentario
Debe estar conectado para enviar un comentario.