Concluye varias obras en Camagüey el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos


Camagüey 10 ago.- Hoy, cuando el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) celebra el aniversario 57 de su fundación, en esta provincia quedarán inauguradas varias obras, entre las cuales sobresale el tercer módulo de la Planta Potabilizadora de la capital agramontina, una de las urbes más pobladas del país.

Además, se hará la puesta en marcha de una nueva conductora, desde la presa Amistad cubano-búlgara hasta esa planta de tratamiento de agua.

Con motivo de la efeméride, estarán listos siete objetos de obra vinculados al turismo en Cayo Cruz; entre otras instalaciones, la estación de bombeo de Imías, que por una tubería plástica de 500 milímetros de diámetro envía 120 litros por segundo a través de 82 kilómetros de distancia, para el servicio de instalaciones de la industria sin humo. En esta fase inicial el programa incluye los hoteles Valentín Cayo Azul y La Marina.

También se terminó un tanque para almacenar y distribuir cinco mil metros cúbicos de agua, una estación de residuales que garantiza el reciclaje de los fluidos para ser utilizados en el riego de áreas verdes, según explicó a la prensa Luis Julio Pérez Avilés, director de Acueducto y Alcantarillado en ese futuro balneario, al norte del territorio camagüeyano.

La ingeniera Betsy Rodríguez Cardoso, subdelegada de Inversiones del INRH en Camagüey, apuntó que el pasado año el territorio agramontino encabezó la ejecución de obras sociales y económicas en el país, y este año, después de La Habana, se mantiene segundo en la realización del programa inversionista.

Esta provincia, la más extensa de Cuba, es la que más obras hidráulicas posee en Cuba y la segunda, después de Sancti Spíritus, en capacidad de embalse, que suma mil 209 millones de metros cúbicos.

En el primer aniversario del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH), ideado por él y presidido entonces por el comandante Faustino Pérez, el líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, destacó la importancia del organismo para evitar que en nuestra isla, larga y estrecha, el agua de lluvia escapara al mar.

Después de los furiosos embates del ciclón Flora, esa prevención demostró que con el programa de la Voluntad Hidráulica diseñado por el Comandante en Jefe, ningún otro huracán podría causar en lo adelante mayores daños y, como siempre, no se equivocó: las aguas almacenadas sirven de abasto a las numerosas comunidades construidas y los planes  agropecuarios y cañeros desarrollados hasta el presente.

En los dos últimos años, el monto económico destinado a este sector en Camagüey superó los 100 millones de pesos, revertidos en conductoras, redes de distribución y acueductos rurales. (Rolando Sarmiento Ricart/Colaborador de Radio Cadena Agramonte.) (Foto: Orlando Durán Hernández/Adelante)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s