La prevención, primordial para alejarse de las drogas (+ Audio)

Vertientes, 15 ago.- La ingestión de bebidas alcohólicas de manera frecuente y el hábito de fumar son vicios perniciosos para la salud no solo por las secuelas físicas y psicológicas negativas que dejan en los consumidores, sino porque éstas también se consideran drogas.

Según psiquiatras y psicólogos el cigarro y el alcohol son de las denominadas drogas porteras porque propician el inicio en el consumo de otras de esas sustancias con efectos en el sistema nervioso que generan adicción y dependencia en quienes las incorporan a su organismo, con efectos lamentables en sus vidas y las de las personas que los rodean.

Algunas de ellas se reconocen como un factor de integración social que favorece la convivencia. Eso, unido a muchos mitos a su alrededor, beneficia la iniciación en el consumo de ciertas drogas, sobre todo, aquellas denominadas legales como el tabaco y el alcohol.

Reducir las probabilidades de su utilización es prioritario y por eso, se encaminan acciones de prevención en las que tienen la mayor responsabilidad especialistas y centros de Salud Pública, pues desde allí se debe proyectar el trabajo comunitario para detectar posibles adictos, así como las consultas especializadas para quienes lo necesiten.

El Centro Municipal de Salud Mental es una de esas instituciones donde varios expertos brindan consultas de carácter psico-educativo y terapéutico que llegan a distintos grupos etarios e incluyen todas las adicciones mediante una labor cooperada de psicólogos y siquiatras que comienza por ofrecer toda la información necesaria para concientizar con respecto a los peligros inherentes a esos vicio y al mismo tiempo las vías para alejarse de ellos, aprendiendo a controlar los síntomas de la abstinencia.

Enfermeros y médicos de la familia desempeñan un significativo papel desde la oportuna y correcta dispensarización de la población comprendida en su entorno de trabajo para detectar pacientes con alguna adicción o proclives al abuso de algunas de las sustancias que generan vicios o dependencia de ellas.

Lic. María Torres de León, directora y especialista del Centro de Salud Mental en Vertientes

Tras ese adecuado estudio, se adoptan las decisiones para el seguimiento por profesionales especializados con la voluntariedad del paciente para ayudarlo a superar su problema de salud, explica la licenciada María Torres de León, directora y especialista del Centro de Salud Mental en Vertientes.

La toma de conciencia de cuánto afecta a la salud, la convivencia y la inserción social de las personas es fundamental para alejarse de las drogas, asegura la licenciada Torres de León, quien pondera la misión que corresponde a la familia en el acompañamiento a esos enfermos a pesar de todas las problemáticas que en el seno del hogar y de la sociedad derivan de las adicciones. (Por Eovalis Matos Arias / @villabaracoa)

Periodista: Eovalis Matos Arias.
Entrevistado: Lic. María Torres de León/Directora y especialista del Centro de Salud Mental en el territorio.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s